El telescopio espacial Hubble vuelve a estar operativo tras permanecer más de un mes en «modo seguro» debido a un fallo en su ordenador. La NASA ha logrado revolver el problema al activar el hardware de respaldo incorporado en el aparato cilíndrico de 11 toneladas que orbita la Tierra. Sin embargo, la tarea no ha sido nada fácil […]
El róver pronto llegará a la segunda duna de arena en su viaje por el planeta rojo. Allí llevará a cabo un estudio detallado de la duna y del entorno circundante, dijo la administración.
Tras meses de crecimiento que lucía imparable, de repente las criptomonedas se encuentran empantanadas, sujetas a grandes escrutinios y otras situaciones que han impactado tanto a nivel de valor como de volumen de transacciones. ¿Qué ha pasado? Entérate aquí
La extinción de los dinosaurios por los eventos desencadenados en la Tierra por el impacto del asteroide en Chicxulub , Yucatán, México era conocida como la hipótesis del asteroide en los años 80, aceptada con reticencia puesto que el cráter de 80 km está bajo el mar y debido a que la geodinámica de nuestro planeta, la erosión y el movimiento de las placas tectónicas continuamente están remodelando ante nuestros ojos la faz de la Tierra.
¿Qué ha pasado? Entre otras cosas, bitcoin y demás están muy ligadas a casos de estafa y otras actividades ilegales en ese país, incluyendo esquemas de pirámides. Luego está la cuestión medioambiental, que a China en particular no le conviene porque, de por sí, se le tiene como uno de los países que más contribuye a la contaminación por CO2.
Una serie de asteroides del tamaño de una ciudad (que se muestran en la imagen) bombardearon la Tierra primitiva hace 2,500 a 3,500 millones de años, golpeando con una frecuencia de una colisión cada 15 millones de años.
Sí, los memes son más que un relajo, y al ver este video sabrás por qué. Por cierto, cualquier cosa puede ser un meme, incluyendo este video. Solo hace falta que contribuyas a viralizarlo para lograr el efecto. Disfruta.
Los funcionarios de salud también pueden recurrir a correlatos cuando consideran priorizar las vacunas COVID-19 existentes, autorizar nuevas combinaciones de «mezclar y combinar» o incluso cuando toman decisiones sobre vacunas completamente nuevas.
¿Qué teléfono usas? Si eres un paciente cardiaco que usa marcapasos o desfibrilador como parte de tu condición de salud, te conviene seguir leyendo.
Desde enero pasado se viene advirtiendo de cierta incompatibilidad entre iPhone 12 y los aparatos mencionados en el párrafo anterior, siendo el punto de conflicto la inclusión de la tecnología MagSafe en esa serie de smartphones.
Este artículo se suma al review publicado anteriormente en ACS Central Science, otra revista de la Sociedad Americana de Química, que resumía el soporte teórico detrás de las Soberanas.
El descubrimiento de insectos antiguos conservados en excrementos petrificados está abriendo la puerta a un nuevo campo de investigación. Hasta ahora, la mayoría de los fósiles conservados se habían encontrado en ámbar.
Tras su cancelación total en 2020 por COVID-19, Mobile World Congress -MWC- volvió en formato semipresencial en su sede de siempre, Barcelona. Conoce en este video como se llevó el evento a cabo y entérate a grandes rasgos de lo que viene en movilidad y conectividad.
Antes de entrar en materia, ¿de dónde sale la idea de que un teléfono pueda ser chismoso o espía? Sencillo: con una frecuencia cada vez mayor es mucha la gente que nota la coincidencia de que, justo al terminar de hablar un tema particular, ahí está el teléfono presentando una publicidad relacionada.
Cuando Microsoft introdujo Windows 10 en 2015, se dijo que esta era la versión definitiva del sistema operativo. Seis años después, la pandemia ha obligado a repensar el asunto, y ahora tenemos Windows 11, que ofrece una experiencia de uso simplificada para crear, comunicar y jugar, todo complementado con una tienda de aplicaciones reconstruidas desde cero.
En opinión de Juan Luis Arsuaga “los fósiles de Nesher Ramla muestran la continua alternancia en los últimos 200,000 años de fósiles de neandertales y humanos modernos (Homo sapiens) en los yacimientos del Levante mediterráneo.