Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón publica en Science la presencia de agua carbonatada y materia orgánica en muestras del asteroide Ryugu recogidas por la sonda espacial Hayabusa2. Esto apoya la hipótesis de que la vida llegó desde el espacio.
Científicos del CSIC, España revelan el papel de los astrocitos, células no neuronales más numerosas del cerebro, en los sistemas de recompensa, vinculados a enfermedades como la adicción o la depresión.
Futuras Pandemias son una amenaza real. Las enfermedades infecciosas siempre han sido gran causa de muerte, para 2050 se prevé que sean la primera. Afirma el libro publicado por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica.
Comienzan actividades del Día Nacional del Biológo por el natalicio, el 27 de Septiembre, del gran naturalista dominicano, el profesor Marcano. El primer encuentro es hoy sobre los aportes de Marcano a la botánica dominicana por su alumna Ángela Guerrero.
Ojalá, República Dominicana
¿Qué está pasando con Ethereum y ether? Desde el punto de vista medioambiental, es una gran noticia, pues la forma en que opera esta blockchain se ha modificado de una manera tal que, según estima Ethereum, reducirá su consumo energético en 99 por ciento.
Publicación en Nature Geoscience por Nuria Benavent, IQFR-CSIC ha demostrado que después de la fotólisis, las reacciones químicas del ozono con el yodo en la atmósfera son la segunda causa de destrucción del ozono en la troposfera ártica.
El pino Canario (Pinus canariensis), rebrota tras la erupción del volcán de La Palma, muestra de resiliencia y adaptación a condiciones ambientales extremas. Este pino ha convivido con el vulcanismo al menos 13,5 Ma y se ha adaptado a las erupciones.
Corina Amor publicó en Nature su revolucionaria tesis, en la que logró revertir en ratones el envejecimiento de células senescentes.»No nos interesa extender la esperanza de vida en total, sino más bien la calidad de vida» dice la científica.
Vía Tecnológica, República Dominicana
¿Televisión por cable? Para algunas personas, este es un concepto pasado de moda, y el hecho de que en en Estados Unidos ya son más los que consumen sus contenidos a través de servicios como Netflix o Disney Plus, indica que el streaming va ganando en términos de preferencias. Aquí te contamos por qué.
Nature publica dos estudios de la Universidad de Islandia en que los días previos a la erupción, el volcán Fagradalsfjall redujo la actividad sísmica, deformación del terreno circundante, la composición y origen de la lava también cambió en el tiempo.
Investigación desde 2017 en Zona de Exclusión de Chernóbil publicada en Evolutionary Applications por Germán Orizaola revela que la pigmentación oscura asociada a la melanina pudo proteger de la radiación a las ranas tras el accidente nuclear.
Nerdy About Nature (@ nerdyaboutnature)
Los incendios pueden ser fuegos de baja intensidad (FBI) o de alta intensidad (FAI), con diferentes causas e impactos. Los últimos 400 años América del Norte, ha perdido el 85 % de los bosques nativos, equivalente a ser quemado hasta las raíces en un FAI.
La lágrima al estar en contacto con los sistemas vascular, nervioso y glandular es una gran fuente de información de predicción o diagnóstico precoz de enfermedades analizando el fluido que segregan los ojos.
Rocksmith+ (Ubisoft), servicio de aprendizaje musical, centrado en la guitarra y el bajo. Más que un videojuego cuenta con un servicio de aprendizaje por suscripción dirigido a guitarristas de todos los niveles y una biblioteca de más de 8.000 títulos.
Sondas Voyager, como pequeños carros, casi 5 décadas, lograron lo que nadie soñó: sobrevivir. Cambiaron nuestra visión de los grandes planetas gaseosos exteriores y revelaron muchos secretos del sistema solar, llevan lo humano más allá de lo imaginable.