• Vida Cotidiana
      • Administración de justicia
      • Adultos Mayores
      • Ciencia y Tecnología
      • Deportes
      • Educación
      • Economía y empleos
      • Energía y minas
      • Ética y Transparencia
      • Hábitat urbano
      • Hoteles, bares y restaurantes
      • Inclusión
      • Infraestructuras
      • Jóvenes
      • Medioambiente
      • Mujeres
      • Mundo
      • Infancia y Adolescencia
      • Política
      • Salud
      • Producción Alimentaria
      • Seguridad Ciudadana
      • Vivienda
      • Te lo aSegura Foster
      • Transporte
      Alegrías
      • Artesanía
      • Buen Comer
      • Caricatura & Meme
      • Chin, relato en un tuit
      • Cine
      • Comunicación
      • Laicidad/ Religiones
      • Literatura
      • Míralo, que ya pasó
      • Música
      • Pintura
      • Teatro

      • Anjá
      • Cultura
      • Cultura e Identidad
      • Detox Redes
      • Esquina Breve
      • Infografías
      • Por Cuenta Propia
      • ¡No me digas!
      • ¡No me olvides!
      • Ojalá 7Días
      • Ojalá del Campo
      • Ojalá Noticias
      • Quiero que sepas
      • Somos de Barrio
      • Sonreír Todavía
      • ¡Te lo dije!
Logo Comunidad


infografías

Logo Comunidad

El gran reto: vencer la desigualdad y lograr cohesión social

Magín Díaz
Economía y empleos
11-10-2021

El Covid ha exacerbado las desigualdades de ingresos y riqueza. Es momento de reflexionar y pensar en la sociedad que queremos.

Escenarios de reforma del ITBIS y la clase media ¿Cómo manejarlos?

Magín Díaz
Economía y empleos
27-09-2021

La clase media es la gran perdedora con la reforma, si amplían la base del ITBIS. Los sectores más ricos pagarían más y los sectores más pobres recibirían una compensación por el nuevo ITBIS.

El gran dilema del Impuesto Sobre la Renta Personal en una Reforma

Magín Díaz
Economía y empleos
13-09-2021

Aumentar las recaudaciones del impuesto a la renta personal es un trabajo gradual que requiere una estrategia integral enfocada en recaudar de las personas físicas que reciben muchos ingresos, en lugar de querer recaudar mucho más del Régimen Simplificado o de los asalariados que no pueden evadir.

Sobreviviendo sin una reforma tributaria

Magín Díaz
Economía y empleos
30-08-2021

Magín Díaz, ex director de DGII, plantea dudas sobre pertinencia de reforma tributaria por turbulencias sociales y económicas que podría causar, de mayor calado que las que se derivarían de la inconformidad de las calificadoras de riesgo.

Visiones romántica, dual y diabólica sobre la informalidad en la economía

Magín Díaz
Economía y empleos
16-08-2021

¿El nivel educativo, el costo de la seguridad social, las regulaciones del mercado laboral y otros factores tienen mucho mayor influencia que el tema de los impuestos en la decisión de ser formal o informal?

Límites del Ajuste Fiscal, Inversión Pública y Crecimiento Económico Futuro

Magín Díaz
Economía y empleos
02-08-2021

El gasto total del primer semestre de este año es similar al del año pasado. Parece entonces que no es tan fácil bajar el gasto público. Lograr ahorros en las cuentas fiscales no se logró.
Este año el Gobierno Central proyecta un déficit fiscal de 4.1% del PIB. Mientras, la inversión pública en el primer semestre fue inferior a 500 millones de dólares.

¿Se recupera la economía dominicana en V o en K?

Magín Díaz
Economía y empleos
19-07-2021

Magin Díaz afirma que en lugar de una recuperación en V, parece que esta vez será en K, en la que unos sectores se levantan rápidamente y otros se quedan rezagados o quizás queden afectados de manera permanente.

¿Cuál es la salida más eficiente ante este choque de inflación?

Magín Díaz
Economía y empleos
05-07-2021

Ahora estamos atravesando el choque de inflación, el cual es importado, producto de que en muchos mercados la demanda se recupera mucho más rápido que la oferta. Esto en parte es buena noticia: es un reflejo de que los paquetes fiscales y monetarios están funcionando y logrando sus objetivos.

Una regla para no fracasar con la reforma tributaria

Magín Díaz
Anjá | Economía y empleos
22-06-2021

Lo que afecta o impacta la distribución del ingreso es la combinación de la política de ingresos y de gastos de un país, la política fiscal como un todo, más que un solo componente

En busca de una bala de plata para la reforma fiscal

Magín Díaz
Economía y empleos
07-06-2021

no existe o no se ha encontrado una bala de plata que solucione todos los problemas y que resuelva la aspiración que más se arraiga últimamente en el imaginario de los latinoamericanos: que bajen los impuestos y que el Gobierno gaste más.

¿Se recupera o rebota la economía dominicana?

Magín Díaz
Anjá
25-05-2021

Recuperación es cuando se llega a los niveles previos a la crisis en distintos indicadores que pueden ser macroeconómicos, laborales, indicadores de pobreza y sociales, entre otros.

Un cafecito entre Abinader, Danilo, Leonel e Hipólito

Magín Díaz
Economía y empleos
10-05-2021

El ex director de Impuestos Internos comenta el proyecto de Reforma Tributaria que el Gobierno Duque en Colombia introdujo y luego retiró, concluyendo que en materia de impuestos siempre es aconsejable arribar a consensos políticos previos que garanticen su aprobación,

¿Quién dijo que con la macroeconomía no se come?

Magín Díaz
Economía y empleos
26-04-2021

El crecimiento económico, la baja inflación, la estabilidad relativa del tipo de cambio, el manejo profesional de las administraciones tributarias y aduaneras, así como de la deuda pública, son legados del PLD que se están siguiendo al pie de la letra.

Un espejo tributario y fiscal para RD

Magín Díaz
Anjá | Economía y empleos
15-04-2021

“Si la reforma tributaria se hace muy rápida, puede afectar las perspectivas de recuperación de la economía; pero si se toma mucho tiempo, el aumento del déficit y la deuda hará perder credibilidad al Gobierno”

De crecimiento, coyunturas simbólicas y cisnes negros

Magín Díaz
Economía y empleos
31-03-2021

El análisis del crecimiento es uno de los temas más fascinantes en economía. ¿Por qué algunos países crecen mucho y otros poco? ¿Por qué en algunas economías se deterioran los niveles de vida consistentemente?

« Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente »
Logo Ojalá footer

Comunidad multimedia de comunicación.

Desde abril de 1997 venimos comunicando y participando del debate público en el ánimo de visibilizar y acompañar la cotidianidad del pueblo dominicano en su afán por construir una República Dominicana más próspera, menos desigual y más democrática.

No somos imparciales ni neutrales. Favorecemos las políticas inclusivas, las alianzas público, comunitaria y privada, la universalidad de la educación y la salud, la economía solidaria, la tolerancia y el bienestar de todas y todos.