11-06-2025
La incertidumbre de la política comercial estadounidense y los posibles escenarios de variación de precios han llevado a la Reserva Federal, encabezada por Jerome Powell, a mantener por más tiempo una postura monetaria restrictiva.
09-04-2025
Lo más probable es que el resultado de esas medidas sea la caída de la actividad económica, el aumento de precios y el deterioro de las condiciones de vida de la población.
24-03-2025
De mantenerse ese ritmo en lo que resta del año, la tasa de cambio se ubicaría en diciembre en casi 70 pesos por dólar.
17-03-2025
La incertidumbre provocada por la arbitraria e imprudente política comercial del presidente Donald Trump comienza a tener un alto costo.
04-03-2025
El apriete monetario contrasta con el mensaje del Banco Central de que las tasas de interés en el mercado seguirán bajando.
24-02-2025
Ante la determinación de las personas de defender el poder de compra de sus chelitos a lo largo del tiempo, se puede pronosticar una presión sobre el mercado que impulse al alza la tasa de interés pasiva.
03-02-2025
Algunas de las medidas económicas anunciadas por Trump preocupan a la Reserva Federal, ya que podrían provocar subidas de precios.
13-01-2025
Resultará sumamente peligrosa y complicada la navegación por el mar del 2025, embravecido a causa de los fuertes oleajes de inestabilidad económica internacional.
09-12-2024
«Para garantizar la distribución equitativa del crecimiento económico es indispensable mejorar la productividad de los trabajadores que se encuentran en los niveles de ingresos más bajos. Mejor educación, mayor remuneración.» Jaime Aristy Escuder
06-11-2024
«El Banco Central de la República Dominicana debe examinar de manera rigurosa cuáles son los factores que explican la pérdida de influencia de la tasa de interés de política monetaria sobre el resto de las tasas de interés.» Jaime Aristy Escuder
29-10-2024
Jaime Aristy Escuder: La lucha contra la evasión tiene que focalizarse inicialmente en los grandes contribuyentes, puesto que la detección y penalización de cada uno de ellos genera un retorno mayor que el que se obtendría de la identificación de cien contribuyentes menores.
14-10-2024
La reforma fiscal debería asegurar que el más rico sea quien pague más impuestos, sin que se distorsionen las decisiones de ahorro, inversión, trabajo e innovación. Lo ideal es que tenga un efecto neto positivo sobre el crecimiento económico.
23-09-2024
Por cada punto porcentual que se expande el PIB estadounidense, el PIB dominicano lo hace entre 1.7 y 2.2 puntos porcentuales
16-09-2024
El impacto del aumento de las tasas de interés en los préstamos hipotecarios.
09-09-2024
Más costos, menos empleos, los riesgos de la nueva reforma laboral para el servicio doméstico.