• Vida Cotidiana
      • Administración de justicia
      • Adultos Mayores
      • Ciencia y Tecnología
      • Deportes
      • Educación
      • Economía y empleos
      • Energía y minas
      • Ética y Transparencia
      • Hábitat urbano
      • Hoteles, bares y restaurantes
      • Inclusión
      • Infraestructuras
      • Jóvenes
      • Medioambiente
      • Mujeres
      • Mundo
      • Infancia y Adolescencia
      • Política
      • Salud
      • Producción Alimentaria
      • Seguridad Ciudadana
      • Vivienda
      • Te lo aSegura Foster
      • Transporte
      Alegrías
      • Artesanía
      • Buen Comer
      • Caricatura & Meme
      • Chin, relato en un tuit
      • Cine
      • Comunicación
      • Laicidad/ Religiones
      • Literatura
      • Míralo, que ya pasó
      • Música
      • Pintura
      • Teatro

      • Anjá
      • Cultura
      • Cultura e Identidad
      • Detox Redes
      • Esquina Breve
      • Infografías
      • Por Cuenta Propia
      • ¡No me digas!
      • ¡No me olvides!
      • Ojalá 7Días
      • Ojalá del Campo
      • Ojalá Noticias
      • Quiero que sepas
      • Somos de Barrio
      • Sonreír Todavía
      • ¡Te lo dije!
Logo Comunidad


infografías

Logo Comunidad

El 34 % de la fauna de agua dulce en Europa y el 12 % en España está amenazada de extinción

Eva Rodríguez
Medioambiente
10-01-2025

El análisis abarca más de 23,000 especies y sus resultados indican que cerca del 24 % de los seres vivos estudiados están en peligro de desaparecer.

Las épocas de sequía serán más largas de lo esperado

Eva Rodríguez
Medioambiente
20-09-2024

Hasta diez días más de promedio se espera que duren para fines de siglo estos fenómenos climáticos, respecto a lo que predecían los modelos.

“Tenemos que empoderar a los activistas que defienden el medio ambiente y los derechos fundamentales”

Eva Rodríguez
Ciencia, Tecnología e Innovación | Mujeres
09-12-2023

Esta profesora de derecho ambiental estudia aspectos de esta emergencia, como la justicia climática, los derechos humanos ambientales y el de las personas que defienden el medio ambiente.

Arrecifes, manglares y marismas, en peligro de ‘ahogarse’ por la subida del nivel del mar

Eva Rodríguez
Medioambiente
02-09-2023

Estos ecosistemas costeros están en riesgo por el calentamiento global. Su función es esencial para sistemas insulares, ya que reducen la energía de las olas, protegen las costas y proporcionan hábitats a distintas especies.

Mariscos cultivados por el hombre son más resistentes a la extinción

Eva Rodríguez
Ciencia, Tecnología e Innovación
18-08-2023

Los moluscos bivalvos como ostras, vieiras o mejillones han filtrado el agua y alimentado a los humanos durante milenios. Un estudio, liderado por Instituto Smithsoniano de EE UU, explica que los rasgos que los han hecho atractivos para el ser humano también han reducido su riesgo de desaparición.

Domestika despedirá a casi la mitad de su plantilla en España: les sustituirá inteligencia artificial como ChatGPT (o eso dicen)

Eva Rodríguez
Ciencia, Tecnología e Innovación
02-04-2023

Estos despidos afectan única y exclusivamente a la filial dedicada a la formación y no a su otra filial, especializada en creación de contenidos. Este matiz es importante porque ya el año pasado Domestika dio de baja a cien personas en España, procedentes de ambas filiales.

Los delfines no sufren daños cerebrales al nadar por una ‘maravillosa red’ que protege su cerebro

Eva Rodríguez
Ciencia, Tecnología e Innovación
01-11-2022

Publicación en Science revela una extensa red de vasos sanguíneos, la red maravillosa que protege el cerebro de ballenas y delfines, cuando nadan bajo las olas, así se protegen de los pulsos de presión sanguínea generados al sumergirse a gran profundidad.

Los aerosoles resultan altamente dañinos para la población infantil de África e India

Eva Rodríguez
Medioambiente
26-09-2022

Las emisiones europeas de aerosoles de vida corta inducen cuatro veces más muertes infantiles fuera de Europa. Los niños de África e India son altamente sensibles a estas partículas, según estudio publicado en Science Advances.

Vivir rápido y morir jóvenes, así era la historia vital de los primeros grandes mamíferos

Eva Rodríguez
Ciencia, Tecnología e Innovación
01-09-2022

Los pantodontes son antiguas bestias hace 62 Ma. Fueron los primeros grandes herbívoros conocidos que evolucionaron en muchas formas y extintos en el Eoceno. Se diversificaron y aumentaron de tamaño por la extinción de los dinosaurios.

La frecuencia de las olas de calor aumentará este siglo

Eva Rodríguez
Medioambiente
26-08-2022

Las univ. de Washington y Harvard publican en Communications Earth & Environment que la frecuencia de las olas de calor aumentará este siglo. Peligrosas sobretodo en los trópicos serán habituales, aunque se cumplan los objetivos climáticos de Paris.

El antepasado más antiguo del hombre caminaba erguido hace siete millones de años

Eva Rodríguez
Ciencia, Tecnología e Innovación
25-08-2022

El análisis de tres huesos de Sahelanthropus tchadensis, especie descubierta en 2001 en Chad (África Central), indica que cerca de la época en que se separaron los humanos y los chimpancés, los primeros homínidos ya eran bípedos, además de trepar árboles.

Rastrear mosquitos que portan enfermedades por todo el mundo ya es posible

Eva Rodríguez
Ciencia, Tecnología e Innovación
22-08-2022

Rastrear mosquitos vectores de enfermedades por todo el mundo es posible, con la app Global Mosquito Observations Dashboard creada en la Universidad del Sur de Florida, EU. Ayudará a buscar las especies invasoras y vigilar vectores a escala mundial.

La pérdida de la membrana vocal facilitó que los humanos hablásemos

Eva Rodríguez
Ciencia, Tecnología e Innovación
12-08-2022

Takeshi Nishimura, biólogo de la Univ. de Kioto, publica en Science que perder membranas vocales y sacos aéreos de la laringe fue crucial para evolucionar el lenguaje vocal. Reducir esta parte de la anatomía humana hizo más compleja la acústica del habla.

El agua de lluvia de todo el planeta está contaminada por ‘sustancias químicas para siempre’

Eva Rodríguez
Medioambiente
05-08-2022

Hasta lugares remotos, como la Antártida o el Tíbet, llueve agua contaminada por químicos sintéticos. Científicos publican en Environmental Science & Technology se superó su límite planetario, son tóxicos persistentes y se dispersan en la atmósfera.

Una población de osos polares desconocida vive aislada con acceso limitado al hielo marino

Eva Rodríguez
Ciencia, Tecnología e Innovación
20-06-2022

Fernando Ugarte, Greenland Institute of Natural Resources, publicó en Science sobre una población de osos polares desconocida vive aislada con acceso limitado al hielo marino. Lo nuevo es que ahora hay dos poblaciones separadas, no una como creían antes.

1 2 Siguiente »
Logo Ojalá footer

Comunidad multimedia de comunicación.

Desde abril de 1997 venimos comunicando y participando del debate público en el ánimo de visibilizar y acompañar la cotidianidad del pueblo dominicano en su afán por construir una República Dominicana más próspera, menos desigual y más democrática.

No somos imparciales ni neutrales. Favorecemos las políticas inclusivas, las alianzas público, comunitaria y privada, la universalidad de la educación y la salud, la economía solidaria, la tolerancia y el bienestar de todas y todos.