Así luce la Gran Línea Circular del metro de Moscú, inaugurada este 1 de marzo. Es el proyecto de mayor envergadura en la historia del metro de la capital rusa y también el anillo más grande del mundo.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Los comentaristas Ramón Tejeda Read y Guillermo Ricart Calventi destacaron al teleférico de Santo Domingo Oeste como un legado del presidente Danilo Medina al actual Gobierno, para mejorar la movilidad urbana.
Se les conoce como motomesas o motorodillos. Transporte de habitantes de las veredas de la antigua vía férrea en Colombia. A falta de buenas vías terrestres, los vecinos utilizan las vías férreas abandonadas. La locomotora es una motocicleta.
Los días 25 y 01, Día de Navidad y de Año Nuevo, el metro y teleférico brindarán sus servicios en horario de 8:00 a.m. a 9:00 p.m.
Vía Tecnológica, República Dominicana
Se dinamizan el entorno de movilidad eléctrica en República Dominicana con la llegada del Mustang Mach-E, introducido por Grupo Viamar durante un llamativo evento que combinó tecnología y arte.
Diario Libre, República Dominicana
¡Otra vez! Reportan avería en Metro de Santo Domingo. Usuarios muestran inconformidad por constantes fallas del servicio.
CCD, República Dominicana
La Fundación de Cultura Democrática [CCD], manifestó este lunes que, en el año 2021, en República Dominicana, el número de fallecidos por accidentes de tránsito fue de 1867 personas, en tanto los decesos registrados por el COVID-19 fueron 1833, constituyéndose en un problema de salud pública de importancia nacional.
Vía Tecnológica, República Dominicana
Seguimos con nuestra serie de resúmenes del CES 2022. En esta segunda entrega nos enfocamos en las tendencias que estarán dominando en vehículos, desde el enfoque sostenible hasta el entretenimiento y la personalización.
Cuando pase la bulla nos daremos cuenta de que el gobierno dominicano está dispuesto a lo que sea para seguir la política del BAM (Bulto, Allante y Movimiento) que viene aplicando y que lo ha llevado a inaugurar en Domingo Savio el tramo central de una vía que todavía no sirve para nada porque no se puede transitar.
Se quejaron de la inseguridad a la que se exponen por lo que solicitaron más apoyo policial. La marcha culminó en la Gobernación Provincial, donde entregaron un documento exponiendo sus demandas.
De manera específica, estos choferes de servicios tradicionales, la mayoría afiliados a algún sindicato, NO quieren que las autoridades dominicanas regularicen a los choferes de Uber. De hecho, han amenazado con entregar todas sus unidades al Ministerio de Turismo si así llegara a pasar.
La actitud asumida por estos taxistas tradicionales indica que el problema no es que Uber se regularice o no -como ellos mismos han pedido, alegando que no pagan impuestos y otras cosas- sino que no quieren esa competencia.
Vía Tecnológica, República Dominicana
Donde quiera que Uber se instala, el conflicto no se hace esperar, y República Dominicana no es la excepción. ¿Qué es lo qué pasa? Intereses encontrados y falta de regulación por parte de las autoridades, posiblemente por falta de conocimiento ante lo disruptivo, forman parte de la explicación.
¿Caminar un kilómetro para disponer de un taxi en el aeropuerto o en el hotel, cuando lo puedes solicitar desde el celular?
Diario del Transporte, España
En Europa escasean conductores de camión para transportar mercancías. Una crisis. Las razones, ya las había, el Covid-19 y la postpandemia las agravaron: bajos salarios, largas e irregulares jornadas de trabajo, envejecimiento, nula conciliación familiar
Los dispositivos estarán disponibles en el mercado europeo desde finales de este año, mientras que llegarán a los consumidores en EE.UU., América Latina y la región de Asia y el Pacífico el año siguiente.
La venta de las estaciones se focalizará más en clientes empresariales como gasolineras, tiendas y otras compañías, aunque los consumidores privados también podrán adquirir Terra 360.