
ONU alerta sobre escasez de alimentos por fertilizantes en 2023
«Espero que podamos mantener un aporte muy importante a la dramática situación de la seguridad alimentaria en el mundo», dijo António Guterres.
«Espero que podamos mantener un aporte muy importante a la dramática situación de la seguridad alimentaria en el mundo», dijo António Guterres.
«No es posible que el pueblo dominicano esté comiendo pollo importado de Brasil, cuando productores locales están vendido por debajo de su costo porque no tienen capacidad de almacenamiento», deploró el experto agropecuario Carlos Segura Foster.
El experto agropecuario Carlos Segura Foster aseguró que los préstamos que ha otorgado el Banco Agrícola en los últimos dos años no han mejorado la producción nacional.
El Fertiabono se podrá cobrar hasta el 30 de junio de 2023 en las oficinas del Banco de la Nación, precisaron las autoridades peruanas.
Los expertos agropecuarios Winston Marte, Luis Yangüela y Carlos Segura Foster analizan el panorama agropecuario de la República Dominicana.
Estreno: 10:00 a. m.
Enrique González, presidente Federación Productores Agrícolas y la Junta de Asociaciones Campesinas del Sur, denunció lo que califica como falsedad y engaño en la entrega títulos de tierra a agricultores del Valle de Neiba.
En términos de generación de empleos, según el Banco Central, en las actividades agropecuarias hay 358,105 mil personas ocupadas para finales de diciembre del año 2021, siendo solamente superada por las actividades de comercio e industria.
El sector arrocero tiene más de 20 años estable, no estén improvisando. Estamos planteando el problema y sugiriendo la solución.
El impacto es demoledor, pues la crianza de animales de cualquier especie se traduce como perseverancia, dedicación y pasión, pero también, es sufrimiento, trabajo y dolor, perderlo todo. Es un golpe de efecto casi mortal.
En la psiquis de los productores locales no cabe la idea absurda de que si San Juan fue declarado en estado de emergencia el Gobierno dominicano, tenga que darle la vuelta al mundo primero para poder pagar la deuda a los productores de 500 millones de pesos.
Para salir de la situación epidemiológica porcina que están padeciendo los productores y empresarios de esta industria nacional, es necesario una sola dirección, cambios de funcionarios y unificación de todos los sectores comprometidos con este subsector pecuario nacional.
Organizaciones de las cuatro comunidades que serán impactadas por la Construcción de la Presa de Monte Grande, en la provincia de Barahona, muestran su preocupación por la lentitud que llevan los trabajos y porque el presidente de la república, Luis Abinader Corona, pretende inaugurar parte del proyecto sin haberse cumplido con la mayor parte de […]
Ya han pasado más de dos meses desde la presentación de Siembra RD, que tiene por objetivo producir alimentos, con un aporte inicial de RD$500 millones a tasa de 6% anual a través del Banco Agrícola, para mejorar la ganadería de carne y mantener el subsidio a fertilizantes por otros RD$1,275 millones de pesos.
La declaración de los dirigentes campesinos se produjo a propósito de acercarse la fecha de terminación del muro y el centro poblado, etapa que sería inaugurada por Abinader el mes de agosto próximo, “sin que esté claro cómo vamos a vivir sin tierras para trabajar”.
Las exportaciones no pueden ser penalizadas con gravámenes que otros competidores no tienen, ya que eso perjudica la competitividad y el desarrollo económico del país, todo esto como consecuencia de las cancelaciones de los técnicos especializados del Departamento de Producción Bajo Ambiente Protegido (Deprobap) del Ministerio de Agricultura en Constanza, Jarabacoa, Moca, Rancho Arriba y Ocoa.