
Guerra porcina africana
La guerra porcina africana se ha regado en las granjas de República Dominicana, salvo en las grandes que disponen de barreras sanitarias propias para proteger sus cerdos.
¿Descuido del gobierno PRM? Sería ingenuo pensarlo. El equipo agropecuario del PRD hoy PRM, fue responsable de la eliminación del cerdo criollo y de la repoblación porcina provocadas por la Peste Porcina Africana que afectó a la República Dominicana en 1978-1982. Hay experiencia.
La pregunta no es si hubo o no descuido, sino porqué, quiénes se benefician y quiénes se perjudican de la situación.
Por los resultados y las denuncias que llegan, parece otra cosa: la Peste Porcina Africana llegó, pero el PRM la convirtió en guerra porcina contra medianos y pequeños porcicultores.
Al cancelar a los técnicos veterinarios que operaban en puertos y aeropuertos, al eliminar la protección sanitaria estatal a los que no se la pueden pagar, era cuestión de tiempo que sucediera lo que está sucediendo.
Las guerras, como los desastres naturales y las pandemias, son oportunidades para reconfigurar los mercados y la propiedad. Luego de la destrucción, la reconstrucción.
Lo estamos viendo en la guerra en Ucrania: el pleito es quien se queda con las tierras agrícolas y las tierras raras, con el litio, carbón y coque, las centrales nucleares, el gas, los puertos y las rutas comerciales. Y cuáles empresas tendrán los contratos para su reconstrucción.
Por la guerra porcina que hoy se libra en las granjas dominicanas, 8 de cada 10 productores medianos y pequeños habrían quebrado. Las importaciones de carne de cerdo, viento en popa y las grandes granjas, más fuertes que nunca y con mayores ganancias.
Pronto vendrá la postguerra: la repoblación porcina. Y ya verá usted.
Todos los artículos de Roberto👇🏻
https://ojala.do/autores/roberto-rodriguez-marchena
Espacio pagado
Quienes habitamos la Comunidad Ojalá sabemos que somos diferentes y nos alegra serlo.
Nuestros contenidos son útiles para comprender y mejorar la vida cotidiana. Están libres de publicidad. Los anima la curiosidad, el rigor y los financia la gente.
Únete. Participa. Haz un donativo.