Made in China

22-04-2025
Quiero que sepas
Ojalá, República Dominicana
Compartir:
Compartir:

En el primer trimestre de este año, el crecimiento interanual de la economía china fue de 5.4 %. Creció también la demanda interna y el empleo se mantuvo estable.

Hace unos días, la empresa china de semiconductores SMIC anunció que estaba en condiciones de fabricar procesadores de 3 nanómetros, es decir, de un tamaño que es la tres milmillonésima parte de un metro.

El Estado chino ha invertido decenas de miles de millones de dólares en estimular la investigación científico-técnica, propiciando el trabajo colaborativo entre universidades y empresas privadas. Además, gradúa 1.2 millones de ingenieros al año. El 33 % de las patentes registradas en el mundo en 2024 fueron chinas.

Gracias a sus asombrosos avances científico-técnicos, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la estrategia del Futuro Compartido con sus vecinos Vietnam, Cambodia, Laos, Malasia, Tailandia, Indonesia, Brunei, Myanmar y Singapur, países que suman 700 millones de habitantes, China está transitando de la manufactura básica una de mayor valor agregado (EVs, semiconductores, paneles solares, trenes alta velocidad, buques propulsados por torio).

Ya dispone de 1,500 fábricas totalmente robotizadas, sin mano de obra humana, las llamadas fábricas oscuras. Igualmente, tractores y camiones eléctricos no tripulados, drones, y robots humanoides que intervienen en la producción agrícola.

Con más de 45,000 km de vías férreas de alta velocidad, es la mayor red del mundo con 60 % del total mundial.

Siete de los diez puertos más activos del mundo están en China, operando con tecnología 5G.

Es líder mundial en la fabricación de barcos comerciales, con el 50 % del tonelaje bruto compensado (CGT) del mundo.

China es el mayor fabricante y exportador de vehículos eléctricos del mundo con más de 10 millones de unidades anuales, el 60 % del total mundial. También, líder en la fabricación y exportación de paneles solares con el 85 % mundial.

Su participación en la manufactura mundial fue de 30 % (mayor que EE.UU., India y Alemania juntos) con 4.2 millones de millones de dólares el año pasado.

China erradicó la pobreza extrema y sacó de la pobreza a 800 millones de personas. Su clase media es la más grande y la que disfruta de mayor seguridad, estabilidad del mundo con un creciente poder adquisitivo.

En el monumental éxito del Partido Comunista Chino construyendo y gestionando su llamado “socialismo con características chinas”, la política dirige a la economía y el bienestar de la gente, es el centro de sus políticas. Entienden sus políticos y sus empresarios también que el mercado no puede gobernarse a si mismo, ni dirigir el Estado.

Todos los artículos de Roberto👇🏻
https://ojala.do/autores/roberto-rodriguez-marchena