
¿Autogolpe de Estado? Las claves de la crisis desatada en El Salvador
Sin cumplir con el procedimiento de postulaciones y análisis y debate sobre las candidaturas de nuevos jueces, la bancada oficialista designó a los cinco magistrados sustitutos.
Sin cumplir con el procedimiento de postulaciones y análisis y debate sobre las candidaturas de nuevos jueces, la bancada oficialista designó a los cinco magistrados sustitutos.
Ciudad de México. En marzo pasado llegaron al país remesas por un total de 4 mil 151 millones de dólares, la mayor cantidad para cualquier mes desde que hay registros, reveló el Banco de México (BdeM).
A cien días del inicio de su presidencia el presidente de EE.UU. presentó su agenda antineoliberal y prosindical con un discurso ante las dos cámaras del Congreso.
El demócrata, de 78 años, ha impulsado en sus primeros 100 días la agenda más progresista en décadas en un ambiente de sorpresiva calma.
El nuevo presidente implanta su sello: ha cumplido con creces el plan de vacunación y el paquete de ayudas por la pandemia. A partir de ahora, deberá sacar adelante sus ambiciosos planes para reformar el país, pero éstos tendrán que superar el cerrojo republicano en el Senado. Sus primeros problemas, en migración y política exterio
Los fiscales federales investigan desde hace meses las actividades de cabildeo de Giuliani en Ucrania.
Sindicatos, movimientos sociales, organizaciones civiles, campesinos, estudiantes, protagonizan la jornada de movilizaciones.
100 days into the Biden administration, the White House is a tight ship defined by insularity, internal power centers and top down micromanagement
Sociólogos y politólogos llevan tiempo alertando de que la polarización está aumentando a pasos agigantados en todo el mundo. En España, en los últimos veinte años, el índice ha crecido más de un punto y medio, y ahora se sitúa en 5,3 sobre 10, siendo así uno de los países más polarizados del planeta, según un cálculo realizado por […]
El pasado 20 de enero, Joe Biden heredó una crisis sanitaria sin precedentes, una economía afectada por la pandemia global, una nación más dividida que nunca y un fallido sistema bipartidista que sirve de base a una democracia inhabilitada para construir un consenso nacional que revitalice al país más admirado del hemisferio occidental.
El fascismo ya era fascismo («¡Qué escándalo!») cuando lanzaba los mismos mensajes machistas, homófobos, xenófobos, racistas y aporáfobos desde púlpitos en iglesias y catedrales; cuando lo hacía en manifestaciones encabezadas por cardenales y dirigentes políticos del PP dispuestos a cercenar los derechos de la comunidad LGTBI y de las mujeres.
Con multitudinarias caravanas en tres ciudades del país: Santo Domingo, Santiago y Barahona; cubanos y dominicanos se sumaron al llamado global de apoyo y en contra del cerco estadounidense.
Wang indicó que actualmente las tensiones entre Pekín y Washington se presentan como una «confrontación entre democracia y autoritarismo».
Tiene esos gestos, esas picardías, esa maldad que evoca la de un sector religioso capaz de arrebatar a un recién nacido del pecho de su madre para vendérselo a una familia bien
Prestémosle la debida atención a lo que sucede en la patria de Toussaint Louverture, ignorarlo sería parecido a mirar con desdén y sin preocupación un enorme fuego en la casa del vecino.