
Moscú abrirá embajada en República Dominicana
El pasado sábado 7 de septiembre el gobierno de la Federación de Rusia autorizó el establecimiento de su embajada en Santo Domingo.
El pasado sábado 7 de septiembre el gobierno de la Federación de Rusia autorizó el establecimiento de su embajada en Santo Domingo.
Coincidieron en esa apreciación durante la segunda conversación telefónica entre ambos desde que el republicano ganó las elecciones.
A pregunta expresa sobre si tiene candidata, resaltó las pláticas para impulsar a mujeres como candidatas a la ONU y a la OEA.
Los sindicados han decidido continuar con el encierro «hasta que la Consejería de Educación dé un paso y desbloquee esta situación que la educación pública madrileña no se merece», apunta.
Tras 15 días de protestas indígenas contra el «modelo Bukele» propuesto por Noboa, gobierno de Ecuador frenó la construcción de una megacárcel en la Amazonía.
El que el subdirector general de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Mario Lubetkin, será el canciller del país.
Un total de 394 diputados de 717 que entregaron su voto le negaron la confianza, 116 se abstuvieron y 207 votaron a favor de su continuidad.
Diez años después de que los presidentes Barack Obama y Raúl Castro acordaron normalizar relaciones, Cuba está en crisis y la política de Washington ha regresado a la hostilidad punitiva del pasado.
El mandatario de 79 años subió al escenario de una conferencia de prensa el domingo por la mañana en una muestra de que se encontraba bien tras la cirugía de cabeza.
Unas 17 personas murieron el sábado en ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza, uno de ellos contra una escuela con saldo de 7 muertos, informó la Defensa Civil local.
La destrucción del poder militar sirio, la guerra a Hizbulá en Líbano, el genocidio palestino en Gaza y el asedio a Irán forjan la estrategia de Israel en la región.
China está dispuesta a trabajar con Estados Unidos para explorar los “caminos correctos” para que los dos países coexistan en una “nueva era”, dijo el presidente Xi Jinping, citado por Xinhua.
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la toma del poder en Siria, saludada por la prensa occidental, por parte de milicias lideradas por la organización terrorista HTS.
Este derecho confiere la ciudadanía a cualquier persona nacida en Estados Unidos independientemente del estatus migratorio de sus padres.
La crisis en Siria «está directamente vinculada a los esfuerzos de Occidente por conservar su supremacía global», explica el presidente del Centro de Estudios de Oriente Medio de Moscú.