Luego del triunfo de Javier Milei, los precios de los medicamentos más usados por personas mayores escalaron, según detalla un informe del Centro de Estudios Políticos para Personas Mayores.
Washington anunció este viernes un nuevo paquete de sanciones contra Moscú que afecta a más de 200 empresas y particulares vinculados al sector energético ruso, así como a más de 180 buques.
La mandataria mexicana presentó un informe sobre los primeros 100 días de su Gobierno.
La violencia criminal ubica a este país, por segundo año consecutivo, como el más violento de América Latina con 6,900 homicidios intencionales, una tasa de 38,4% por cada 100,000 habitantes.
El Nacional, República Dominicana
La crisis de inseguridad alimentaria en el país ha alcanzado niveles críticos, similares a los de Sudán, Sudán del Sur, Malí y Gaza, según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria.
México representa 15.9 por ciento del comercio global de la principal potencia económica del mundo, por encima de Canadá y de China.
Se trata del primer ingreso de un miembro permanente en los BRICS desde que en enero del año pasado se incorporaron Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía.
El multimillonario ha llamado «tonto» al canciller Olaf Scholz y considera que la formación de extrema derecha AfD es la única capaz de «salvar a Alemania».
Comunicó su renuncia al liderazgo del gobernante Partido Liberal y dijo que se mantendrá como jefe del gobierno hasta que su partido elija un nuevo líder.
El Hospital Indonesio, el último de los tres centros de salud que se mantenían activos en el norte de Gaza, dejó de funcionar ayer al recrudecer Israel los ataques contra el enclave con saldo de al menos 30 muertos.
Según un experto de la revista, Pekín ya ha preparado tres respuestas ante las posibles políticas del próximo mandatario estadounidense.
El presidente electo de EE.UU. ha amenazado con deportaciones masivas.
Noticias Ambientales, Argentina
El director de la OPS instó a fortalecer la cooperación entre los sectores de salud humana, animal y ambiental para permitir la detección temprana e intervenciones oportunas en los animales.
En término relativos, el más perjudicado es la construcción, con una pérdida del 6,5 por ciento en el total de empleadores.
La universidad, construida con más de 103 millones de pesos (aproximadamente 5,2 millones de dólares), tiene como objetivo formar profesionales de la comunidad yaqui.