
«Un amigo no te impone arbitrariamente aranceles»: China responde a embajador de EE.UU. en México
Pekín calificó de «trucos doble cara» el ofrecimiento estadounidense de cooperación, mientras da «puñaladas».
Pekín calificó de «trucos doble cara» el ofrecimiento estadounidense de cooperación, mientras da «puñaladas».
Musk anunció la semana pasada que su papel en el gobierno estadunidense llegaba a su fin, poco después de criticar el proyecto de ley presupuestario de Trump.
Recientemente se motivó a revisar el Acuerdo de Asociación UE-Israel, vigente desde el año 2000, para evaluar el cumplimiento de los derechos humanos por parte de Israel.
Según se explica, en Estados Unidos ya se han dado cuenta de que China es un proveedor clave para varias industrias del país norteamericano.
La presidenta de México destacó que la elección judicial permitirá también que la gente más desfavorecida en el país tenga acceso a la justicia.
La decisión del ente judicial sucedes tras la demanda de alrededor de una docena de estados dentro de EE.UU. que se opusieron a la guerra arancelaria de Trump.
La rectora no pudo ofrecer su discurso sin ser interrumpida por coros de protesta por su supresión de las expresiones contra la guerra en esa prestigiosa institución académica.
Un vídeo en el que se ve la silueta de la niña huyendo de entre las llamas de una escuela en Ciudad de Gaza donde se refugiaban cientos de personas desplazadas da la vuelta al mundo.
«Hay un debilitamiento considerable de las instituciones democráticas. El daño continuo al poder judicial es particularmente peligroso», advirtió la fiscal.
El territorio ha estado bajo el bloqueo israelí durante casi tres meses, y los expertos advierten que muchos de los 2 millones de residentes de Gaza están en alto riesgo de hambruna.
Tropas israelíes abrieron fuego con disparos intimidatorios contra una delegación internacional, integrada por representantes de una veintena de países.
Elogió a las autoridades mexicanas por aumentar “su cooperación” en materia de seguridad, y anunció que tiene la intención de viajar al país en “las próximas semanas”.
Todas las formaciones a la izquierda del Partido Socialista firman en el Congreso una petición para que la proposición de ley admitida a trámite este martes vaya por la vía de urgencia.
Después de más de 50,000 muertos, en su mayoría niños y mujeres, un bloqueo que dura ya más de dos meses y que ha puesto a 14,000 bebés al borde de la muerte inminente.
La entidad también recortó de 3.6 a 3.5 por ciento la tasa de préstamo preferencial a cinco años que sirve de referencia para las hipotecas.