
Izquierdas aprietan al PSOE para que se tramite por la vía de urgencia embargo de armas a Israel
Todas las formaciones de izquierdas aliadas del PSOE en el Congreso de los Diputados han solicitado este miércoles en la Cámara Baja que se tramite por el procedimiento de urgencia la proposición de ley que se tomó en consideración este martes sobre un embargo de armas a Israel.
Es una iniciativa que parte del Bloque Nacionalista Galego, pero que ha contado con la firma del Grupo Plurinacional Sumar, Esquerra Republicana de Catalunya, EH Bildu y Podemos.
Público ha tenido acceso al registro de la petición, con fecha de este miércoles. Es, en última instancia, la Mesa del Congreso de los Diputados —con mayoría de PSOE y Sumar—el órgano que tiene potestad para mandatar ese trámite de urgencia, que supone acortar a la mitad todos los procedimientos y plazos parlamentarios.
Está por ver si el PSOE, que apoyó ayer la admisión a trámite de la propuesta, está dispuesto a acelerarla tanto, habida cuenta de los equilibrios que ha tenido que hacer durante la legislatura con el Gobierno de Benjamín Netanyahu.
Relacionado con este tema
Uno de los artículos especialmente relevantes que incorpora la ley obliga a declarar un embargo «a aquellos Estados que hayan sido demandados ante un Tribunal internacional cuya jurisdicción haya sido ratificada por España, siempre y cuando la demanda no haya sido inadmitida a trámite, por la comisión de un crimen de genocidio, crímenes de lesa humanidad, infracciones graves de los Convenios de Ginebra de 1949, ataques dirigidos contra bienes de carácter civil o personas civiles protegidas como tales, u otros crímenes de guerra tipificados en los acuerdos internacionales ratificados por nuestro país».

Además, establece un plazo de 15 días naturales «a contar desde la fecha en la que haya tenido conocimiento de la demanda ante el Tribunal competente».
Y especifica: «La aplicación del embargo supondrá la prohibición de toda venta, suministro, transferencia o exportación que tenga como destino directo o indirecto el territorio del Estado destinatario del embargo».
Néstor Rego, diputado del BNG en la Cámara Baja, insiste en que «la situación actual requiere de esta agilidad».
Y amplía: «Si hay voluntad política a lo largo de los siguientes meses, esta ley podría ver la luz ya no solo siendo positivo para el Estado español sino que también sería un mensaje positivo para que otros países de la Unión Europea y el resto del mundo adoptasen decisiones similares».
Relacionado con este tema
Rego añade, además, que su formación, así como el resto de fuerzas a la izquierda del PSOE del Congreso de los Diputados, sigue reclamando «medidas de carácter global» que pasan por la ruptura de relaciones comerciales y diplomáticas con Israel, el aislamiento del país y la persuasión a Netanyahu para que cumpla las resoluciones de la ONU.