Más de 100 vías permanecen interrumpidas por protestas en Perú
En los territorios del sur, especialmente en Puno y Cusco, se concentran la mayor cantidad de bloqueos.
En los territorios del sur, especialmente en Puno y Cusco, se concentran la mayor cantidad de bloqueos.
Al término del 2022 la inflación en Rusia fue de un 11,94%, indican los cálculos de la agencia de estadísticas rusa Rosstat. Esta cifra resultó ser mejor que las previsiones de las autoridades e incluso por debajo de las anteriores crisis de 2008 y 2015. El principal factor que contribuyó a la inflación fue el […]
Tedros Adanhom, director general de la OMS, dijo: Cuba no solo disfruta de tener cobertura universal de vacunas, sino que también produce y exporta estos productos.
Los líderes de América del Norte anunciaron este martes una serie de acuerdos en el marco de una cumbre trilateral.
Desde la Administración Federal de Aviación estadounidense comunicaron que su sistema de Avisos para Misiones Aéreas sufrió problemas de funcionamiento.
El número acumulado de fallecidos por la represión policial desde el comienzo de las protestas en Perú ascendería a 46.
El presidente empleó un tono frontal para referirse a los hechos del domingo, diciendo que «vamos a investigar» quiénes fueron los manipulados y quiénes los responsables intelectuales que no se hicieron presentes en el Palacio del Planalto para realizar las tomas y generar un clima de ruptura institucional.
En EEUU país tuvo lugar un 6 de enero, en Brasil el 8. La coincidencia no es casual, habida cuenta de la existencia de una muy activa y muy bien financiada internacional neofascista que tiene como su gurú ideológico y organizacional a Steve Bannon, exasesor de Donald Trump.
El ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, afirmó este domingo que «no prevalecerá» la voluntad de los bolsonaristas radicales que han invadido el Congreso Nacional.
La víspera se reportaron protestas en los departamentos de Apurimac, Arequipa, Ayacucho, Puno, Cuzco y Tacna.
Los temas principales a discutir serán los del cambio climático, competitividad en la región, migración, seguridad y salud.
El canciller Bruno Rodríguez expresó su beneplácito a la reanudación del procesamiento de visas para migrantes cubanos.
Entre los productos que Bolivia exporta, se encuentran el oro y estaño metálicos, soya, girasol y derivados, manufacturas de madera, productos químicos y otros.
2023 podría entrar en la historia marcando un giro desde el petrodólar hacia un nuevo orden energético mundial que está tomando forma entre China y Oriente Medio, reporta The Financial Times.
La Confederación General de Trabajadores del Perú convocó a una marcha en Lima en solidaridad a las movilizaciones en varias regiones del país.