
Estudio muestra las formas más eficientes de capturar el invasivo pez león
El pez león es un depredador limitado por la apertura de la boca, lo que significa que se traga a su presa entera y puede crecer hasta medio metro de largo.
El pez león es un depredador limitado por la apertura de la boca, lo que significa que se traga a su presa entera y puede crecer hasta medio metro de largo.
JV Helios Bella Vista promueve charla sobre Contaminación Ambiental y Contaminación Sónica, en el Instituto San Juan Bautista, el mércoles 10 de mayo, a las 6:00 de la tarde.
Un video filmado la mañana de este viernes muestra un camión cargado de madera recogida de árboles cortados en Loma de Cabrera, entre las provincias Monte Cristi y Dajabón.
Medio Ambiente otorgó la licencia ambiental número 0489-23 el 21 de abril de este año, a casi cinco meses de que la concesionaria rediseñara la obra, con la que redujeron de dos a un solo espigón la estructura del muelle para proteger el área.
¿Agua o aguacate? Esa parece ser la disyuntiva en San José de Ocoa. Hasta un mes y medio tienen sin agua quienes residen en la calle Manuel de Regla Pujols, pueblo abajo, y no es de los peores casos.
La tarde del 2 de mayo, cientos de camiones ocuparon un carril de la autopista Duarte a modo de protesta para que el Gobierno les permita seguir depredando los ríos, en franca violación a la ley, así lo denuncia el movimiento Acción Verde.
La foca monje del Mediterráneo, el marrajo negro o la angula son algunos de los animales en peligro a los que está afectando la presencia de estas partículas contaminantes en los océanos.
La agencia de la ONU encargada de las previsiones del tiempo atmosférico advierte que hay un 80% de probabilidades de que el fenómeno meteorológico de El Niño comience entre julio y septiembre de 2023, lo que provocará un aumento de las temperaturas a nivel global, y sequías y precipitaciones en distintas regiones del mundo.
La Academia de Ciencias desarrolla una cruzada en todo el territorio dominicano para crear conciencia sobre la defensa de las aguas y los demás recursos naturales.
“Detectamos talas de árboles para habilitar terrenos para ganadería de montaña, plantaciones de arbustos de limones persas y café en pendientes de 60 grados o más, y la ampliación de un viejo camino dentro del área protegida José Armando Bermúdez que conecta las provincias Santiago Rodríguez y San Juan”
Inversionistas europeos se dirigieron a la Autoridad Nacional del Agua-ANAGUA- (antiguo INDRHI), presentando un interesante proyecto para que le sea conferido en concesión perpetua, el río Yaque del Norte, incluido los embalses Tavera y Bao, para administrar, suministrar y vender el agua potable a COORASAN y COORAMOCA.
La bióloga Ángela Guerrero compartió un video en el que se evidencia la depredación en el Parque Nacional José Armando Bermúdez, que no termina de ser frenada por el Ministerio de Medio Ambiente, pese a las constantes denuncias.
La producción anual (miel, cera y polen) del sector apícola español se estima en 62 millones de euros y la Comunidad Valenciana calculó el valor de sus servicios ecosistémicos en más de 400 millones de euros anuales.
El Voluntariado del Jardín Botánico de Santiago invita a la presentación de canto lírico: “Canto a Natura”, que interpreta la Escuela de Arte de La 37 por Las Tablas.
«Únete a Operación COP 2023 y forma parte de la delegación dominicana que irá a la COP 28 en Dubái. ¡Postúlate ahora! ¡Tienes hasta el 7 de mayo!», añadió la entidad en una publicación en Instagram en la que colocó los requisitos.