Ojalá, República Dominicana
Medio Ambiente exhibe a Valle Nuevo como victoria cuando los resultados aún no terminan de cuajar, y faltan recursos para proteger poblaciones de flora y fauna dentro y fuera de las áreas protegidas. ¡Y cuidado con la reingeniería del Sistema Nacional de Áreas Protegidas! Atentos estamos a que no sea para cambiar límites ni categorías de protección.
Las ciudades de América Latina y el Caribe consumirán en 2050 entre dos y cuatro veces más recursos de lo que es sostenible si no optan por una planificación integral advierte un estudio reciente elaborado por el Programa de las Naciones Unidas (PNUMA).
La bióloga Ángela Guerrero reseña los últimos desastres ocasionados por el Cambio Climático en el continente americano y que marcaron el finde año 2021.
Acción Verde, República Dominicana
Un puñado de asesores y asistentes que no llegan a 10 tienen más ingresos que todo el equipo de bomberos forestales juntos… y aún así siguen batallando: desamparados, mal equipados, mal pagados y a punto de colapsar: si eso es justo, que venga DIOS y lo vea.
Situado entre el mar y el centro de la ciudad, el slum es un emplazamiento idóneo para una comunidad formada por pescadores y vendedores ambulantes. El coste en transporte es prácticamente inexistente y evita, también, la necesidad de congelar el pescado.
Los mapas en 3 dimensiones pueden ayudar a los científicos e investigadores a rastrear y predecir cuál será la respuesta que los océanos tendrán ante el cambio climático de origen antropogénico que estamos experimentando y han descubierto zonas muertas en las costas americanas. Aguas muertas Casi todos los puntos de los océanos tienen abundancia de […]
«Desde el primer día del nuevo año, es necesario levantarnos para salvar la Sierra de Bahoruco, sus ríos, sus bosques, su rica fauna y, especialmente, las decenas de miles de personas que la habitan, las cuales utilizan sus aguas para beber, agricultura, turismo y recreación».
Hasta el momento no se ha podido extinguir ninguno de los cuatro fuegos. La capa de humo que cubre el espacio aérea muestra la magnitud del incendio.
España ha reiterado este domingo su rechazo a la propuesta de la Comisión Europea (CE) de incluir a la energía nuclear y la generación por gas natural en la tabla de clasificación de opciones verdes en el marco comunitario, algo que supondría «un paso atrás» y «una señal errónea» para los mercados financieros. La CE ha […]
Por causa de su imbricación mutua, Tierra y Humanidad tienen el mismo destino. Toca a nosotros, su porción consciente y sus cuidadores, hacer que este destino común tenga éxito a condición de respetar la dignidad y los derechos de la Madre Tierra.
Cada año, de septiembre a abril miles de delfines son asesinados frente a la ciudad de Taiji en Japón. Aunque Sea Shepherd Association reveló al mundo los secretos de esta tradición, esta masacre continúa con la permisividad de su gobierno.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres advirtió este martes pasado que debemos estar preparados para otras pandemias porque no sería la última. También muchos científicos también lo han advertido sobretodo por la Crisis Climática y ambiental que se ha agravado en los dos últimos años. La anterior Pandemia fue de Influenza A […]
Una investigación publicada en Nature Communications, dirigida por el Dr. Mark van Kleunen, concluye el proceso de naturalización conduce a homogeneizar las floras regionales y por tanto a una pérdida de singularidad florística global.
No importa donde vayas, si al pueblo, a una gran ciudad, al mar, a la montaña o al último confín del mundo. Estas fiestas disponte a ser un turista ecológico, responsable, resiliente y por sobre todas las cosas, feliz.
La botánica Betsaida Cabrera llama a las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y a los actores locales a encontrar una solución para la protección de los bosques ribereños de Arroyo Corral en Partido, Dajabón, un tesoro de biodiversidad del país.