Se trata de la Segunda reunión de la Conferencia de las Partes (COP 2) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
El primer taller se realizará el viernes 21 de abril, de 10:00 a. m. a 1:00 p. m. en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
El análisis, publicado en la revista Nature Sustainability, se centró en la ciudad costera sudafricana de Ciudad del Cabo y encontró que los dos grupos de residentes más ricos eran responsables de más de la mitad del consumo de agua de la ciudad, a pesar de representar menos del 15 por ciento de la población.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Monte Plata. Residentes en el kilómetro 25 de Sierra Prieta reportan un indendio forestal la noche del jueves. Indican bomberos han intentado sofocar el fuego.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
El Comité Nuevo Renacer y el Espacio Nacional por la Transparencia de la Industria Extractiva realizaron un piquete frente a la oficina de la minera Barrick Gold.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
«Una vez más hacemos un llamado a todo el pueblo dominicano con conciencia ambiental, con moral y con ética para rechazar la corrupción que está embargando a nuestro país», indica la Coalición Socioambiental en Defensa de la Sierra.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
La protesta se realizará como parte de la Semana de Acción Internacional, en la que ambientalistas de Argentina, Nevada, Alaska, Nueva Guinea, Tanzania, Pakistán y Filipinas harán actividades similares en dichas ciudades.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Hoy, el volumen asciende a 492.49 Millones de Metros Cúbicos (MMC), que representa el 32.63 % del total. DISMINUYÓ en -30.96 MMC respecto al 3 de abril del 2023.
Washington Post, Estados Unidos
Desde 2010, más de 500 jonrones pueden vincularse a temperaturas más cálidas que el promedio debido al cambio climático, según el estudio publicado en el Boletín de la Sociedad Meteorológica Estadounidense.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Santiago. Comunidad Ojalá se hace eco de la denuncia de ambientalistas de la Sierra sobre la quema de bosques, para luego tomar la madera quemada con permiso del Ministerio de Medio Ambiente.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
La Asociación de Guías de Naturaleza de Pedernales denuncia el atropello por parte de un mayor del Ejército de República Dominicana contra los Guías Turístico de Pedernales, a quienes les obligó a desalojar un punto en Cabo Rojo, donde se encontraban con con 25 turistas visitantes.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Las provincias en alerta amarilla son: Samaná, Hato Mayor, Sánchez Ramírez y La Vega.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Al mostrar un video en redes sociales, la Coalición denunció la contaminación del malecón de Barahona por la exportación de minerales de la minera Belfond Enterprise, Khoury Industrial, el Consorcio Azucarero Central «y demás depredadores de las riquezas naturales base de nuestra vida, desarrollo y bienestar presente y futuro».
Comunidad Ojalá, República Dominicana
El COE indicó que las alertas se deben «a que las condiciones del tiempo permanecen dominadas por el paso de una vaguada que provocará nublados, aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento».
Vanguardia del Pueblo, República Dominicana
Medio ambiente del PLD se queja de la indiferencia del Gobierno ante los fuegos forestales que amenazan con destruir nuestros bosques.