El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que entre los primeros dos meses del año 2023 las remesas recibidas lograron una cifra de US$1,566.3 millones, exhibiendo un 3.9 % de crecimiento respecto al mismo periodo del año anterior.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, en el mes de enero del año 2023, las remesas recibidas lograron una cifra de US$802.0 millones, exhibiendo un 5.6 % de crecimiento interanual.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que en el año 2022 las remesas recibidas lograron una cifra de US$9,856.5 millones, un valor consistente con los pronósticos de la institución.
¿Qué pasará en el 2023? crecerá la economía y continuarán aumentando los precios? Y cómo te afectará? Los economistas Jaime Aristy Escuder y Richard Medina comparten sus proyecciones para este año en el podcast del Círculo de Cultura Democrática.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, en los primeros diez meses del año, las remesas recibidas lograron una cifra de US$8,125.3 millones.
Entre enero y septiembre se recibieron remesas por US$7,309.4 millones, evidencia de que estos flujos podrían cerrar este año cercanos a los US$10,000 millones.
En el período enero-agosto se recibieron remesas por US$6,518.8 millones, evidencia de que estos flujos podrían cerrar este año cercanos a los US$10,000 millones.
Las remesas permiten la acumulación de reservas internacionales y estabilidad en la tasa de cambio. Fortalecen la economía dominicana y la de miles de familias en el país. Sin embargo, su costo de envío permanece muy elevado respecto a lo recomendado por Naciones Unidas. La digitalización permitirá alcanzar ese objetivo e incluir financieramente a los beneficiarios.
Las remesas familiares, el turismo y las zonas francas son las tres principales fuentes de divisas de la República Dominicana. En el primer semestre de este año, generaron 12,941.1 millones de dólares, superando en 2,350.9 millones de dólares el nivel alcanzado en el mismo período de 2019.
En el período enero-julio se recibieron remesas por US$5,669.7 millones, evidencia de que estos flujos podrían alcanzar los US$10,000 millones al cierre de 2022.
El nivel de las remesas familiares que llegan al país ha bajado en comparación con el año pasado, pero su magnitud sigue siendo mayor que el promedio prepandémico.
En el período enero-junio se recibieron remesas por US$4,861.1 millones, evidencia de que estos flujos podrían alcanzar los US$10,000 millones al cierre de 2022.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que entre los meses de enero y mayo de 2022 las remesas recibidas lograron una cifra de US$4,057.2 millones.
Remesas recibidas en RD: abril 2022 fueron de US$809.8 y enero-abril US$3,206.1, un 7.3% inferior a igual período que 2021. BCRD anticipa que flujo de remesas cerrará el año 2022 cerca de US$10 mil millones.