Jaime Aristy Escuder Blog, República Dominicana
Para aplicar el ITBIS a los servicios digitales habría que modificar el Código Tributario, para que se otorgue el derecho a deducir del impuesto bruto los importes que por concepto de ITBIS se hayan adelantado a los proveedores de esos servicios.
La DGII anuncia que pretende recaudar 3,000 millones de pesos por gravar las plataformas digitales con ITBIS. ¿De dónde vendrán estos millones?
Para el 2020, 77 países aplicaban ya este impuesto. Entre ellos, Colombia, Argentina y Uruguay, pioneros en Latinoamérica. Allí se evidenció que la mayoría de las empresas digitales, traspasaron el costo al consumidor, de acuerdo a un informe de la firma KPMG.
La Dirección General de Impuestos Internos publicó en su portal el pasado mes de febrero el Proyecto de Reglamento de Aplicación del ITBIS a los Servicios Digitales de Proveedores Extranjeros.
Acento, República Dominicana
El consultor financiero Jesús Geraldo Martínez analiza cuáles serían los 5 impuestos propuestos que más afectarían a la clase media.
Jaime Aristy Escuder Blog, República Dominicana
Las autoridades han preparado un paquetazo tributario que afectará principalmente a la clase media: aumento del Impuesto sobre la Renta del 25 al 35%, ampliación del ITBIS y gravar los servicios de salud, entre otros.
Jaime Aristy Escuder Blog, República Dominicana
El texto sobre la reforma fiscal que se requiere aprobar apenas tiene tres páginas, y en solo una -con seis párrafos- se presentan las propuestas de ingresos y gastos públicos. “Está claro que el gobierno no quiere mojarse los pantalones”.
Jaime Aristy Escuder Blog, República Dominicana
El gobierno del presidente Abinader tiene la llave para reducir el empuje de costos provocado por el arancel y el Itbis, en aproximadamente un 8%. Si el gobierno decide calcular el valor CIF de las mercancías importadas utilizando el flete que existía antes de la pandemia, el exceso de las recaudaciones por concepto de arancel e Itbis desaparecería.