Morir tantas veces

10-05-2021

La muerte en Bruselas de Maximiliano Gómez Horacio, líder del Movimiento Popular Dominicano-MPD- el 23 de mayo de 1971, ha permitido la construcción de leyendas que las pruebas y el tiempo desvanecen. La apuesta ha sido por la confusión. La ocurrencia es tema tabú para los gestores de la utopía complicados en el crimen.

Paradojas colectivas judiciales

03-05-2021

Como estamos cambiando, sería conveniente establecer en las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, la condición de condenados en lugar de acusados. Después de un plazo prudente, esa especie de parque temático infractor, compuesto por pulpos, caracoles, corales, podría interponer un recurso de revisión.

Nada saben ni supieron

19-04-2021

La cháchara redentora continuará. Mientras tanto, procede preguntar ¿dónde estaba usted, camarada Nikita? Ahora, cuando tantos aprovechan la ocasión y denuncian lo que no pudieron ni quisieron evitar.

Limbo jurídico y contingencia

12-04-2021

Después de la muerte de Elisa Muñoz Marte y Joel Díaz Ferrer, sin posibilidad de alegar intercambio de disparos, algo tan común que por ser costumbre no incita acusaciones, la descalificación de la Policía Nacional no cesa.

Entrega de armas y candidez

29-03-2021

La declaración presidencial interfiere el decurso del proceso penal. Luce amnistía (…)Las sanciones establecidas en la ley serán sustituidas por un cupón. Los infractores eludirán el juicio y la condena, cuando entreguen la prueba del crimen y serán recompensados.

El 17 de Orlando

22-03-2021

Si existiera la excelencia conceptual de Orlando, su arrojo y reciedumbre, a nadie se le ocurriría, desde Palacio y sus cercanías, ordenar su muerte ni asustarlo.
Ahora las órdenes son para el descrédito. Encubren las ganas de disparar, difamando. Es la cobardía sin balas, parapetada tras la mentira.

El precio del silencio

15-03-2021

La novela «El vendedor de Silencio» recrea la vida de Carlos Denegri, el más importante periodista mexicano del siglo XX. “En este negocio no solo vendemos información y espacios publicitarios: por encima de todo vendemos silencio”.

Evocación pertinente

08-03-2021

Carmen Imbert Brugal recuerda a la socióloga y feminista Magaly Pineda, la lucha que libró con investigaciones, movilizaciones e intervenciones mediáticas a favor de los derechos de las mujeres dominicanas.

¿Fenece el SNES-9-1-1?

08-02-2021

El comentario es recurrente. Se escucha en las filas, en los breves encuentros que el distanciamiento pauta. De manera fugaz la queja se cuela y es difundida en algún programa de radio o por un tuit, pero de nuevo el silencio.

Cuando es extraño callar

01-02-2021

No hubo miramiento. Nadie estuvo exento del agravio. Se sucedían las prédicas y los gritos con imputaciones y burlas contra hombres y mujeres públicas. Cada día un nuevo portal, cada instante un “influencer” acusaba.