“[…] El fideicomiso es el reconocimiento de que Punta Catalina, como principal generadora de electricidad de la República Dominicana con sus 674.78 MW de potencia neta confirmada por McHale, debe ser operada, mantenida y administrada adecuadamente.” JAE
Sorprende que defensores de la ristra de penas interminables, abanderados del sadismo penal, pidan clemencia para un infractor prófugo. ¡Habráse visto tal contradicción! Es una aberración del populismo punitivo, de tanto pedir la horca para unos, la piedad se destina a los otros.
El estímulo monetario (Banco Central) explica, junto al significativo incremento de las remesas familiares provenientes del exterior, el crecimiento de la economía.
Fuera de la Constitución, capitalistas, comunistas y totalitarios pueden discrepar legítimamente sin que se pueda presumir error alguno respecto de cualquiera de ellos –dando por sentado que ninguno de los interlocutores rebasa el umbral de lo razonable—.
Enero permite columbrar incertidumbres y miedos. También ratifica la capacidad criolla para resistir y desafiar. Resiliencia colectiva cercana a la anarquía que reta y obliga.
La altivez es dueña del terreno. Traza la ruta. Innecesarias son las plegarias. El credo ético sirve más que el incienso y los editoriales. Por eso, nadie pidió tregua, el poder no la necesita.
El Consejo de Estado, presidido por Rafael F. Bonnelly, promulgó la Ley Electoral 5884, el 3 de mayo de 1962. Ocurrió 337 días después del magnicidio.
El texto, redactado gracias a la colaboración de técnicos extranjeros, permitió la organización de las elecciones celebradas un día como hoy hace 59 años.
Basta escuchar el relato del muchacho, delivery del Colmado “Los Dos Amigos” y de una boutique, para reconocer que hay más que hooka y perreo en el barrio. Más que aspiración de tener Jordan y collares. Más que la exhibición del maquinón en los callejones, al ritmo de las letras sórdidas de la derrota y de la exaltación del crimen que paga para permanecer sin castigo: “Tengo lo cuarto, las armas y las conexiones”. Esa desafiante amenaza e impunidad de los “urbanos” que repiten, sin cesar, la violenta alegoría de “los nadies”.
Cuando la economía se coloca por encima del producto interno bruto potencial y cuando la tasa de inflación supera la meta de inflación, aumenta la probabilidad de que se ajuste hacia arriba la tasa de interés de política monetaria.
La probabilidad de que el déficit público pase de 0.4 % en noviembre a 3 % del PIB en diciembre es casi cero. A menos que, se registren gastos este año que serán ejecutados en 2022.
El despliegue de desaciertos ocurrió después de la publicación de una sentencia de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, ratificando que el proxenetismo está sancionado, pero la prostitución no está prohibida en la República Dominicana.