
Ahora RD produce menos y depende más
Ante quejas, el Gobierno analizará versiones de alzas de precios del arroz y otros productos alimenticios. Así titula el Grupo SIN una información.
Por más que manipulen cifras, la realidad demostrable con los informes oficiales analizados, es que la producción de arroz de los años 2022, 2023 y 2024 descendió por debajo de la producción alcanzada en los años 2O18 y 2019.
13.5, 13.2 y 13.1 en los 3 últimos años, no es suficiente para satisfacer la demanda, obviamente mayor a los años comparados. Por eso los volúmenes excesivos de importaciones que superan desde el 2023 los 6.0 millones de quintales.
En los meses enero y febrero del presente año ya el arroz traído desde Guyana supera los 200,000 quintales. La manipulación de las cifras de producción es tan burda que para “lograr” los 14.0 millones del 2024 publicaron una irreal producción de 3.6 millones de quintales, un 26% de los 14.0 en el trimestre octubre/diciembre.
Ni ellos mismos lo creen. Mucho menos creíble es publicar que la producción del mes de noviembre 1.6 millones fue superior a la producción de los meses junio, julio y agosto, 1.1, 1.5 y 1.0 respectivamente.
Hay que amar mucho la mentira y la manipulación para publicar tal desaguisado. Manipulando producción y consumo.
Lograron ajustar las cifras del inventario logrado en un 66% con importaciones. Lograron un inmerecido triunfo y actúan tal si fueran los dueños del país, olvidando que existen ciudadanos que analizan sus mentiras para establecer la verdad.
Retamos a las autoridades a que publicaciones oficiales en manos discutamos la realidad de la producción del arroz y los diferentes rubros alimentarios.
Ahora nuestro país produce menos y depende más de las importaciones privilegiadas. Anímense a un panel de discusión de producción y precios de los alimentos.
Espacio pagado
Quienes habitamos la Comunidad Ojalá sabemos que somos diferentes y nos alegra serlo.
Nuestros contenidos son útiles para comprender y mejorar la vida cotidiana. Están libres de publicidad. Los anima la curiosidad, el rigor y los financia la gente.
Únete. Participa. Haz un donativo.