
Confirman que la Amazonía brasileña registra la menor área deforestada en 9 años
La deforestación cayó un 30,6% entre agosto de 2023 y julio de 2024, con 6.288 kilómetros cuadrados de vegetación nativa depredados.
La deforestación cayó un 30,6% entre agosto de 2023 y julio de 2024, con 6.288 kilómetros cuadrados de vegetación nativa depredados.
Detener la deforestación no es solo sembrar. Es primero parar la destrucción de todos nuestros bosques y al mismo tiempo reforestar.
Hace 50 años, las DANA, que entonces se llamaban gotas frías, ocurrían entre tres y cuatro veces al año, esencialmente en noviembre. Hoy ocurren a lo largo de todo el año. ¿Por qué?
Garantizar la vida de quienes defienden el medioambiente es clave para superar la crisis de biodiversidad que enfrenta el planeta.
«¡Nos jugamos la vida con esta denuncia! Revelamos cómo están acabando con nuestro país. Corrupción, injusticia y un sistema al borde del colapso en República Dominicana», denuncian comunitarios de Haina.
Estrategia MEx30x30 busca dotar de fondos a 232 áreas naturales protegidas, afirma Bárcena.
El informe Planeta Protegido 2024 lanzó una advertencia contundente y un llamado la acción global para proteger el planeta.
med
Al menos 61 personas han muerto este miércoles en la madrugada por las inundaciones en la provincia de Valencia, en la costa este de España.
Una oleada de inusuales temporales de lluvia crea lagunas entre las dunas y revive humedales para las aves.
Estos arrecifes no solo actuarán como hábitats marinos, sino que también funcionarán como barreras naturales contra huracanes y fomentarán el turismo sustentable.
Expertos de diferentes organizaciones aseguran que falta voluntad política para que la agenda de biodiversidad tenga el reconocimiento que merece.
El estudio indica que la lambda-cihalotrina tiene un efecto devastador. no solo sobre los insectos que dañan los cultivos, sino sobre los que se encuentran alrededor y pueden ser beneficiosos para la agricultura.
Debemos recordar que al Parque Nacional Manolo Tavares Justo aún no ha sido restaurada su categoría de protección, mientras las autoridades de Medioambiente de la provincia Mao pasan de un escándalo a otro.
Esta relación entre algunos corales y sus algas fotosintéticas se remonta al menos al Devónico. Se trata de un dato importante para comprender los primeros ecosistemas de los arrecifes.