Comunidad Ojalá, República Dominicana
En un video compartido en la red social Twitter, el periodista Geraldino González denunció que depredadores destruyen el cause y las márgenes del río Guayubín, en la zona de Martín García, Manzanillo.
Listín Diario, República Dominicana
Las Dunas son atacadas permanentemente por depredadores del medio ambiente que sustraen sus arenas de forma clandestina, parcelan áreas protegidas y talan y queman su área boscosa.
En el Parque Nacional Amboseli, la coexistencia entre el hombre y la fauna salvaje está en la cuerda floja. Los cultivos de esta fruta tropical han proliferado, poniendo en peligro el hábitat de los animales.
Con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra, el Secretario General de la ONU llama a los ciudadanos de todo el mundo para que hagan oír su voz y exijan a los gobiernos que hagan las paces con la naturaleza.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Los fuegos han sido denunciados desde todo el país, pero la línea verde del Ministerio sólo funciona en horas laborables. Los más sentidos y atendidos fueron los del Parque José del Carmen Ramírez, Valle Nuevo, y Los Haitises.
Mucho que lamentar y nada que celebrar en RD en este Día de la Tierra.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Atendiendo al Día Mundial de la Madre Tierra, la asociación de clubes activo 20-30 y Guakia Ambiente invita para el próximo lunes 24 de abril a las 6:30 de la tarde, al conversatorio «Hablemos sobre cambio climático», con la especialista en temas ambientales, Michela Izzo. El evento es totalmente gratis.
La mayoría de los compromisos corporativos para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero van camino de estrellarse, alerta la ONG Global Canopy.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Los 340 metros habilitados para el recorrido ubicados en la comunidad de El Pomier, en San Cristóbal, son visitados por unos 10 mil turistas al año.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
«Los manglares de Puerto Viejo, en la provincia de Azua están protegidos y no debemos permitir estos crímenes contra nuestra naturaleza», explica la bióloga Ángela Guerrero.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
«Dentro del acuerdo que firmamos con las autoridades se pactó garantizar tierra por tierra y garantizar el agua potable para la irrigación. Tendremos dos presas y nos vamos a quedar sin agua», exclamó una de las afectadas.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
La Coalición para Defensa de las Áreas Protegidas emitió un comunicado en el que exige que se detenga de forma inmediata la apropiación de terrenos de manera ilegal en áreas protegidas de la provincia Pedernales, como se ha denunciado.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Sobre la importancia de separar los residuos sólidos y los centros de acopio disponibles en el país impartirá un taller la Asociación de Estudiantes de Biología (Adebio), con el apoyo de la revista Tinglar.
Diario Libre, República Dominicana
Para la obtención de títulos dentro de un área protegida, en este caso categoría 6, se necesita una no objeción por parte del Ministerio de Medio Ambiente. Al consultarle a Catrain si se obtuvo una no objeción por el Ministerio, explicó que no, que la no objeción se la dio directamente la Dirección General de Alianzas Público Privadas, que es su socio en este proyecto.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
El voluntariado del Jardín Botánico de Santiago y la Sociedad de Orquidiófilos del Cibao invitan a celebrar el quito aniversario del Jardín con la feria “Orquídeas, flores y aves”, del 21 al 23 de abril, en horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Presidentes de ambas naciones se reúnen en Abu Dabi. Abordan las relaciones bilaterales y ponen especial atención a la cuestión climática.