En el segmento “Finanzas con Café” del programa El Matutino Alternativo del 10 de enero de 2024, la economista Lilliana Rodríguez Álvarez comparte su inquietud por las barreras físicas y visuales que persisten para la movilidad en República Dominicana; también resalta los avances destacados, sobre todo aquellos promovidos por las entidades financieras a favor de las personas con discapacidad.
Banco Central, República Dominicana
El Banco Central de la República informa a las instituciones nacionales e internacionales y público en general, que ha sido incorporado al Comité Irving Fisher de Estadísticas de Bancos Centrales (IFC) del Banco de Pagos Internacionales (BIS), en Basilea, Suiza.
Grupo Popular, República Dominicana
El Grupo Popular anunció hoy la adquisición de la fintech GCS International, una operación estratégica que forma parte del proceso de diversificación, expansión y estabilidad de los negocios de este grupo financiero, tanto local como internacionalmente, anunciado en 2019.
Acento, República Dominicana
«Los bancos grandes podrían resentir una regulación más estricta y argumentar que esto los pone en desventaja en comparación con los bancos más pequeños.» Jesús Geraldo Martínez
Nuestro objetivo debe ser más audaz: un statu quo más sostenible, más inclusivo y más resiliente. Para ello, es necesario adoptar un enfoque holístico que proteja el capital humano, cree empleos y oportunidades económicas, aborde el cambio climático y mejore la seguridad alimentaria en los países más vulnerables.
Es importante entender que la cultura de las CF se centra en la gente, y su foco es el de proveer servicios de bajo costo para cubrir las necesidades de sus miembros. En este sentido se diferencian de las demás instituciones financieras, las cuales muchas veces ven la transformación digital como …
La inversión de la IFC en el fondo de factoring de Perú, para ayudar a las pequeñas y medianas empresas ante el impacto de la pandemia, fue posible por el nivel de madurez que ha ido alcanzando el sistema financiero de ese país, en la última década.
En Guatemala, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) componen el 85 por ciento de los empleos y generan aproximadamente un tercio del PIB del país. Sin embargo, estos segmentos suelen estar desatendidos por el sector bancario tradicional. En las industrias más fuertes – la agricultura y el comercio – la alta informalidad se traduce […]
¿Por qué se conmemora hoy el Día Nacional e Internacional de las personas con discapacidad? Magino Corporán, exdirector del Consejo Nacional de la Discapacidad (Conadis), lo explica en el siguiente artículo publicado originalmente por Diario Libre.