FMI espera que economía mundial se expanda 0,2 puntos porcentuales más de lo vaticinado. Lo atribuye sobre todo a China que crecerá 5.2 % frente al 4.4 % previsto tres meses atrás, y arrastrará consigo a la economía global.
El Banco Mundial redujo de 3 % a 1.7 %, su pronóstico de crecimiento mundial. Sería el tercer crecimiento anual más pequeño en tres décadas, después del 2008 y 2020.
El Lic. Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), participó en las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Grupo del Banco Mundial, las cuales se llevan a cabo desde el 10 al 16 de octubre de los corrientes, en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América.
FMI eleva proyección de inflación para 2022 a 8.8%, reduce proyección de crecimiento mundial para 2023 a 2.7% y estima un tercio de los países entrarían en recesión.
En la economía mundial está confluyendo un atípico fenómeno de crisis combinadas como no se había visto antes: una grave recesión en camino, inflación de precios, altas tasas de interés y una deuda descomunal.
FMI reduce de 4.9% a 4.4% la proyección de crecimiento mundial. El informe Perspectivas de la Economía Mundial afirma que el mundo arrastra dificultades de otros años y trae otras nuevas, como los riesgos geopolíticos y cita el caso de Europa del Este.