• Vida Cotidiana
      • Administración de justicia
      • Adultos Mayores
      • Ciencia y Tecnología
      • Deportes
      • Educación
      • Economía y empleos
      • Energía y minas
      • Ética y Transparencia
      • Hábitat urbano
      • Hoteles, bares y restaurantes
      • Inclusión
      • Infraestructuras
      • Jóvenes
      • Medioambiente
      • Mujeres
      • Mundo
      • Infancia y Adolescencia
      • Política
      • Salud
      • Producción Alimentaria
      • Seguridad Ciudadana
      • Vivienda
      • Te lo aSegura Foster
      • Transporte
      Alegrías
      • Artesanía
      • Buen Comer
      • Caricatura & Meme
      • Chin, relato en un tuit
      • Cine
      • Comunicación
      • Laicidad/ Religiones
      • Literatura
      • Míralo, que ya pasó
      • Música
      • Pintura
      • Teatro

      • Anjá
      • Cultura
      • Cultura e Identidad
      • Detox Redes
      • Esquina Breve
      • Infografías
      • Por Cuenta Propia
      • Ojalá ¡No me digas!
      • Ojalá ¡No me olvides!
      • Ojalá 7Días
      • Ojalá del Campo
      • Ojalá Noticias
      • Quiero que sepas
      • Somos de Barrio
      • Sonreír Todavía
      • ¡Te lo dije!
Logo Comunidad
Ojalá

infografías

Logo Comunidad

El Mediterráneo, uno de los puntos críticos del calentamiento global: «Cada vez se parece más al Caribe»

Laura Gómez Sánchez
Medioambiente
01-08-2022

El Mediterráneo, uno de los puntos críticos del calentamiento global: «Cada vez se parece más al Caribe». Juan Jesús González, Aemet dice “una ola de calor marina” la cual ataca la biodiversidad y podría desencadenar fenómenos meteorológicos extremos.

Sequías extremas, lluvias torrenciales y epidemias: el futuro incierto que nos depara el «caos climático» ya está aquí

Laura Gómez Sánchez
Medioambiente
25-07-2022

El cambio climático no es problema de las futuras generaciones. «Ya es cosa del presente», dice el experto en conservación de ecosistemas Andreu Escrivá. Las predicciones para 2050 del IPCC se están haciendo realidad casi tres décadas antes.

Asfixiados por el calor, sin hábitat y desprotegidos: el «drama» de los vencejos que podría pasarnos factura

Laura Gómez Sánchez
Medioambiente
19-07-2022

“El cambio climático está provocando la muerte masiva de aves”, dice la rescatadora de aves y experta en ciencias ambientales Andrea Guirado, pero hay muchos más peligros para los pájaros urbanos. Las carreteras, edificios, tendido eléctrico, gatos y más.

Logo Ojalá footer

Comunidad multimedia de comunicación.

Desde abril de 1997 venimos comunicando y participando del debate público en el ánimo de visibilizar y acompañar la cotidianidad del pueblo dominicano en su afán por construir una República Dominicana más próspera, menos desigual y más democrática.

No somos imparciales ni neutrales. Favorecemos las políticas inclusivas, las alianzas público, comunitaria y privada, la universalidad de la educación y la salud, la economía solidaria, la tolerancia y el bienestar de todas y todos.

Recibimos con agrado tus comentarios a [email protected] y [email protected]