• Vida Cotidiana
      • Administración de justicia
      • Adultos Mayores
      • Ciencia y Tecnología
      • Deportes
      • Educación
      • Economía y empleos
      • Energía y minas
      • Ética y Transparencia
      • Hábitat urbano
      • Hoteles, bares y restaurantes
      • Inclusión
      • Infraestructuras
      • Jóvenes
      • Medioambiente
      • Mujeres
      • Mundo
      • Infancia y Adolescencia
      • Política
      • Salud
      • Producción Alimentaria
      • Seguridad Ciudadana
      • Vivienda
      • Te lo aSegura Foster
      • Transporte
      Alegrías
      • Artesanía
      • Buen Comer
      • Caricatura & Meme
      • Chin, relato en un tuit
      • Cine
      • Comunicación
      • Laicidad/ Religiones
      • Literatura
      • Míralo, que ya pasó
      • Música
      • Pintura
      • Teatro

      • Anjá
      • Cultura
      • Cultura e Identidad
      • Detox Redes
      • Esquina Breve
      • Infografías
      • Por Cuenta Propia
      • ¡No me digas!
      • ¡No me olvides!
      • Ojalá 7Días
      • Ojalá del Campo
      • Ojalá Noticias
      • Quiero que sepas
      • Somos de Barrio
      • Sonreír Todavía
      • ¡Te lo dije!
Logo Comunidad


infografías

Logo Comunidad

Graves cambios climáticos en la prehistoria dieron lugar a la era de los reptiles

Iole Ferrara Romeo
Medioambiente
31-08-2022

Tiago Simões y Stephanie Pierce de Harvard publican en Sciences Advances que períodos de cambio climático y calentamiento global se asocian con altas tasas de cambios anatómicos en muchos grupos de reptiles, mientras se adaptaban a los cambios ambientales

¿Estar en grupo brinda protección contra los depredadores? Un estudio en murciélagos apunta a que no

Iole Ferrara Romeo
Ciencia, Tecnología e Innovación
25-08-2022

La Univ. de Oxford publica en Nature que los halcones cazan murciélagos en colonias no apuntan a presas individuales, sino a un punto fijo dentro de la bandada. Esto contradice la suposición que la eficiencia en la caza disminuye con la densidad de presas

Un modelo 3D desvela que el megalodón podía devorar presas del tamaño de una orca entera

Iole Ferrara Romeo
Ciencia, Tecnología e Innovación
19-08-2022

Científicos publican en Science Advances la primera reconstrucción 3D del extinto tiburón gigante Otodus megalodon, se determinó longitud y masa corporal, velocidad de nado y demanda energética. Su extinción tendría gran impacto en el ciclo de nutrientes.

Tiburones y rayas en peligro de extinción se capturan en áreas protegidas

Iole Ferrara Romeo
Ciencia, Tecnología e Innovación
11-08-2022

Estudio publicado en Nature, revela que los tiburones y rayas amenazados del mar Mediterráneo, en peligro crítico, se capturan con mayor frecuencia dentro de las áreas marinas protegidas parcialmente que en las que están de protegidas.

Las ballenas jorobadas ‘se pasan’ canciones con poblaciones de otras regiones

Iole Ferrara Romeo
Ciencia, Tecnología e Innovación
26-07-2022

Los cantos de ballenas jorobadas macho (Megaptera novaeangliae) son un raro ejemplo de aprendizaje social. Jenny Allen, Univ. Queensland publica en Scientific Reports que los cetáceos aprenden canciones muy complejas de sus semejantes de otras regiones.

Así se adaptaron los pingüinos al entorno marino

Iole Ferrara Romeo
Ciencia, Tecnología e Innovación
22-07-2022

Artículo en Nature reconstruye la historia evolutiva de los pingüinos. Más de 30 instituciones hicieron análisis genómico de linajes actuales y extintos e identifica un grupo de genes de la fisiología y tamaño corporal que facilita su adaptación al agua.

El origen de la gran inteligencia del pulpo y su parecido molecular con el cerebro humano

Iole Ferrara Romeo
Ciencia, Tecnología e Innovación
12-07-2022

Publicación en BMC Biology, revela la complejidad neuronal y cognitiva del pulpo podría tener su origen en una analogía genético molecular con el cerebro humano. Se detectaron genes saltarines en ambos. Fruto de la colaboración de 3 instituciones europeas

LGTBIQ+: “En el mundo animal existe mucha más diversidad de la que hay entre humanos”

Iole Ferrara Romeo
Ciencia, Tecnología e Innovación
12-07-2022

Lejos de los preceptos sociales del humano, los animales viven una pluralidad afectiva, sexual y de género. El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona incluyó en su exposición permanente una mirada LGTBIQ+ por la diversidad del mundo animal.

La ciencia desvela por qué las tortugas viven tanto

Iole Ferrara Romeo
Ciencia, Tecnología e Innovación
24-06-2022

Science publica esta semana dos estudios independientes sobre envejecimiento y longevidad en reptiles. Ambos afirman que el deterioro progresivo de las funciones corporales con la edad no es inevitable para todos los organismos, aunque no son inmortales.

Los peces son más depredadores en los mares cálidos

Iole Ferrara Romeo
Ciencia, Tecnología e Innovación
13-06-2022

Para muchos organismos, la riqueza de especies es mayor cerca del ecuador, es decir, en latitudes tropicales bajas. Se cree que este patrón está relacionado con la intensidad de las interacciones entre ellas, como son la depredación y la competencia.

Logo Ojalá footer

Comunidad multimedia de comunicación.

Desde abril de 1997 venimos comunicando y participando del debate público en el ánimo de visibilizar y acompañar la cotidianidad del pueblo dominicano en su afán por construir una República Dominicana más próspera, menos desigual y más democrática.

No somos imparciales ni neutrales. Favorecemos las políticas inclusivas, las alianzas público, comunitaria y privada, la universalidad de la educación y la salud, la economía solidaria, la tolerancia y el bienestar de todas y todos.