El taller será impartido los días 6, 7 y 8 de julio, en horario de 4:00 a 6:00 de la tarde en las instalaciones del teatro, ubicado en la calle Benigno Filomeno de Rojas, número 54, zona universitaria, Distrito Nacional.
El tradicional evento dedicado a los padres tiene ediciones en todas las provincias del país y es considerado una importante plataforma promocional para los productos artesanales cubanos y sus creadores.
La creación de este proyecto encabezado por la presidenta de la Fundación Red de Arte Aracelis García tomará las voces y proyectos de los artesanos y artesanas.
La Unesco enfatizó que “el pueblo awajún del norte del Perú considera que el arte de la alfarería es un paradigma de su armoniosa relación con la naturaleza”.
Las personas lo pueden encontrar en Instagram como Marujitas Giftory. Artículos personalizados, Papelería, regalos en caja y cualquier detalle para agradar a seres queridos, allí se encuentra.
Los pedidos se pueden hacer mediante sus redes sociales, el correo electrónico [email protected] o el número 809-729-5934.
El domingo, a partir de las 11:00 de la mañana habrá talleres de artesanía y a las 5:00 de la tarde será el gran cierre con la banda del Sistema Nacional de Escuelas Libres, dirigida en esta ocasión por Santy Rodríguez.
Individualmente o en grupo, muchas palestinas confeccionan piezas bordadas para venderlas y obtener así ingresos suplementarios para sus familias. Este elemento del patrimonio cultural inmaterial se transmite de madres a hijas y también mediante un aprendizaje formal.
Giant Hand of Vyrnwy fue tallada en lo que alguna vez fue el árbol más alto de Gales. De hecho, es por eso que O’Rourke consiguió crear la escultura en primer lugar. El árbol había quedado dañado por una tormenta e iba a ser cortado, y Recursos Naturales de Gales planeaba encargar a un artista que lo tallara.
Los productos de forja son otro clásico en la región y no faltan en los hogares de los pueblos y ciudades. La forja es uno de los oficios más antiguos y de ella surgen creaciones únicas imposibles de imitar por las grandes industrias.
En el año 2019, en la localidad turolense de Aliaga, todavía seguía en activo un artesano de las sillas de anea, que por afición se dedicaba a esta tarea cuando los amigos solicitaban sus servicios.
Lucas aprendió de su madre el trabajo de tejer los asientos de las sillas con anea.
En el año 2000, en la localidad leonesa de Sardonedo, España, todavía se conservaba una peculiar artesanía tradicional consistente en la elaboración de barriles de mimbre que se utilizaban para transportar el vino y el agua durante las tareas agrícolas. La capa interior con pez servía de impermeabilizante para impedir que los líquidos se filtraran.
En el concejo asturiano de Cangas del Narcea, España, se encuentra Llamas del Mouro. En esta pequeña aldea de la parroquia de San Martín de la Sierra todavía sigue activo uno de esos pequeños #hornos de #cerámica negra tradicional de Asturias: el de los hermanos Rodríguez.
Las piezas elaboradas en cualquiera de los alfares de Ceclavín (Cáceres), España, han sido apreciadas por su sencilla pero profusa decoración. El vivo contraste de las piedrecitas blancas con el color rojizo de la arcilla les da una exquisita belleza y un nombre propio: la cerámica “enchinada”.