
¡Vienen los rusos!
La Comisión Europea ha pedido a los ciudadanos europeos armar con urgencia una mochila de supervivencia de 72 horas con alimentos no perecederos para adultos, niños y mascota, 6 litros de agua por persona, juegos de barajas, dominó y ajedrez, copias de documentos de identidad, de las llaves de la casa, del vehículo y propiedades, linterna y radio de pilas, fósforos o encendedor, ropa caliente, medicamentos, botiquín de primeros auxilios, una navaja suiza, cargador para celular y dinero en efectivo.
¿La razón? Los rusos estarían a punto de invadir Europa y no pretenden detenerse hasta llegar a Lisboa.
No se ría que es verdad.
Mientras EE.UU. quiere y negocia terminar la guerra proxy con Rusia en Ucrania, las élites europeas y sus capataces políticos insisten en guerrear, persisten en enviar armamento a Kiev, despechadas por las diligencias de Donald Trump.
Mientras se procura la paz y se acerca el fin de la guerra, esa Comisión Europea aprueba movilizar 800,000 millones de euros para comprar armas, lo que va a implicar subir impuestos, endeudarse hasta las narices, penalizar el gasto social y empobrecer a los ciudadanos europeos.
¡Vienen los rusos! Pero los americanos que llegaron antes tienen 275 bases y emplazamientos militares con cerca de 200 mil soldados estacionados en territorio europeo.
Los principales accionistas de las empresas fabricantes de armas británicas y alemanas son fondos de inversión estadounidenses; el 64 % de las armas importadas por Europa son de fabricación estadounidense, y el presidente Trump anunció para el 2 de abril el inicio de la guerra comercial con la entrada en vigencia de aranceles de 25 % a productos industriales, agrícolas, vehículos y camiones fabricados en Europa.
¡Apúrese que vienen los rusos!
Todos los artículos de Roberto👇🏻
https://ojala.do/autores/roberto-rodriguez-marchena
Espacio pagado
Quienes habitamos la Comunidad Ojalá sabemos que somos diferentes y nos alegra serlo.
Nuestros contenidos son útiles para comprender y mejorar la vida cotidiana. Están libres de publicidad. Los anima la curiosidad, el rigor y los financia la gente.
Únete. Participa. Haz un donativo.