USAID: Puro embrollo

16-02-2025
Quiero que sepas
Ojalá, República Dominicana
Compartir:
Compartir:

La USAID nació en 1961. Y no es casualidad que tenga casi la misma edad que la Revolución Cubana.

Detrás de su cacareada «ayuda para el desarrollo» había un propósito: impedir que las masas empobrecidas de América Latina vieran en la Revolución Cubana una referencia.

Es decir, USAID ha sido un arma de doble filo y el filo político siempre fue el principal.

Una estela de golpes de Estado blando y no blando es el legado detrás de su “ayuda para el desarrollo”. Un dato estremecedor: más del 90% de los medios de comunicación de Ucrania eran financiados por su red y fueron determinantes en el golpe de Estado del 2014, que desembocó en la guerra actual con Rusia, responsable de la crisis económica mundial actual.

En las redes de USAID cayó más de una vez la llamada izquierda dominicana—hasta la Marcha Verde de 2020—y  a ella le han servido desde sus medios muchos de los llamados «independientes» que todavía no sabemos de qué es que son independientes, pero ya sabemos que cobraban en dólares. Favor que nos ha hecho el presidente Trump.

El golpe blando de febrero del 2020 contra el PLD se ejecutó antes en Paraguay, Ecuador, Brasil, Bolivia, Perú, entre otros países, y se intentó en Cuba y en julio pasado en Venezuela.

El de febrero del 2020 aquí tuvo financiamientos varios, desde USAID hasta el narcotráfico, y no corrió la sangre gracias al carácter ecuánime del gobierno Medina.

El gobierno surgido de ese golpe electoral no puede ser más contrario a los intereses nacionales y su fruto más conspicuo es el deterioro de las condiciones de vida que padece hoy el pueblo dominicano.

Como se ve, el “desarrollo” que predicaba la USAID era puro embrollo.