Pádel nuestro

24-06-2024
Quiero que sepas
Ojalá, República Dominicana
Compartir:
Compartir:

No juego pádel. Todavía. Por lo que he visto, averiguado y me explican, el pádeles un deporte fácil de aprender y sencillo practicarlo.

Ocurrencia de un mexicano por los años sesenta del siglo pasado, el pádel (castellanización de paddle, pala o paleta en inglés), parecido al tennis y al squash, se juega únicamente en parejas.

Mientras en tennis y squash se juega con raqueta encordada, la paleta de carbono y fibra de vidrio del pádel es maciza con agujeros. La pelota es casi idéntica a la del tennis, con menos rebote. La pista es de tamaño reducido (200 metros cuadrados, 10 metros de ancho por 20 metros de largo) y acolchada (resina sintética y césped artificial) lo que implica desplazamientos cortos, con menor impacto en las articulaciones de las piernas.

Mayormente practicado por hombres, aunque cada vez más mujeres se animan, el pádel está causando furor en las clases alta y media alta de nuestro país. Está de moda.

Casa España y Santo Domingo Country Club disponen de canchas para sus socios. El costo de construcción de una cancha anda por los 25,000 dólares más el terreno o espacio. Hay lugares de público acceso como Pádel Republic, primero abierto al público, SD Pádel Club y Pádel Oasis en el hotel Catalonia. El precio por 90 minutos varía entre los 500 y 1,200 pesos por persona.

Practicar pádel permite quemar unas 600 calorías en 90 minutos. Al estimular la agilidad mental, los reflejos y la concentración por sus rebotes, el pádel es ideal para adultos entre 40 y 75 años de edad, activos, sociables y que cuidan su salud y apariencia.

📍Curso de pádel básico

📍Aprende a jugar pádel

Todos los artículos de Roberto
https://ojala.do/autores/roberto-rodriguez-marchena