
Letra muerta
El ministro de Medioambiente dijo el pasado lunes 7 que es necesario contar con leyes que regulen la agenda medioambiental, y que es de suma importancia su aprobación y de normativas medioambientales para trazar estrategias y políticas públicas que permitan enfrentar la crisis climática global.
Ya lo hemos dicho: letra muerta son las leyes sin inversión de capital y sin funcionarios probos que se tomen en serio el trabajo para el cual fueron electos o designados.
El martes sorprendió de nuevo la tragedia a los dominicanos. Otra vez, toca llorar la pérdida de vidas porque falta prevención y vigilancia.
Y cuando digo vigilancia, incluye mantenimiento y supervisión. Ya sea de estructuras urbanas o de áreas protegidas.
Ese es el trabajo importante, que perdura y salva vidas humanas y especies en la naturaleza.
Hace poco fui jurado de una excelente tesis sobre lagartos anolinos en el Parque Mirador Sur, 44 años después de que se hiciese la primera. Así trabajamos los científicos: sobre los hombros de nuestros predecesores, recopilando toda la información posible y analizándola.
Cómo pretende el señor ministro que las leyes se cumplan si él mismo admite que no hay suficientes inspectores para vigilar que se cumpla la ley de Veda, en el caso del Pez Loro, por ejemplo. Y del flagrante abuso de la Barrick, ¿qué dice el ministro?
¿Y de los incendios para sembrar aguacates en Ocoa? Será que El Maniel no está incluido en el flamante Plan Nacional de Reforestación.
Y del Bahoruco Oriental, la Belfond y los Cafetaleros, solo silencio.
¿Cuándo escuchará a los científicos y al pueblo este gobierno? ¿Cuántos muertos más seguirán apilándose bajo el concreto que los cubre en cementerios y aún en el Jet set? ¿Cuántos desaparecidos más?
Espacio pagado
Quienes habitamos la Comunidad Ojalá sabemos que somos diferentes y nos alegra serlo.
Nuestros contenidos son útiles para comprender y mejorar la vida cotidiana. Están libres de publicidad. Los anima la curiosidad, el rigor y los financia la gente.
Únete. Participa. Haz un donativo.