
¿Eso es lo que se quiere?
Los ecosistemas montañosos ocupan la cuarta parte de la superficie continental del Planeta: un 27%. En nuestra isla son el 63%.
Por su relieve elevado, las montañas albergan una gran y única biodiversidad. En RD hay muchos grupos florísticos de gran diversidad que solo crecen en las montañas, como los géneros Vegaea, Fuchsia, Lyionia, Reinhardtia, Magnolia, Illicium, Hyeronima, Manaclas, muchísimas orquídeas, muchísimos Helechos y musgos, el 100% de las Begoniaceas (todas endémicas) y hasta un Melocactus, el que crece a mayor altura en el Caribe.
A escala mundial, el mayor valor de las montañas es ser fuentes de todos los grandes ríos. La mitad de la población mundial depende del agua procedente de las montañas. En RD hay 32 embalses con múltiples propósitos; 5 son hidroeléctricas.
Las montañas tienen un papel esencial en el ciclo del agua captando la humedad de las masas de aire cuya agua cae luego en forma de nieve o lluvia y se almacena en los bosques de las microcuencas más altas. Esto es esencial para las poblaciones, los cultivos y las industrias, sobre todo durante el periodo de sequía.
En las regiones áridas y semiáridas, más del 90 por ciento de los caudales fluviales vienen de las montañas. ¿Qué fuera el suroeste sin el Yaque del sur?
La décima parte de la humanidad recibe su sustento directamente de las montañas, no sólo quienes las habitan, sino millones de personas que viven aguas abajo. Y RD no es la excepción.
La profesora Chantada no podría haberlo resumido mejor: “El país debe saber que los valles existen porque existen las montañas; éstas son almacenes de agua e incubadoras de la más rica biodiversidad, nuestra riqueza tropical: destruir o variar las condiciones ambientales de las montañas es destruir los valles. ¿Es eso lo que se quiere?”.
Espacio pagado
Quienes habitamos la Comunidad Ojalá sabemos que somos diferentes y nos alegra serlo.
Nuestros contenidos son útiles para comprender y mejorar la vida cotidiana. Están libres de publicidad. Los anima la curiosidad, el rigor y los financia la gente.
Únete. Participa. Haz un donativo.