
EE.UU. aplica terapia de shock
Estados Unidos está en apuros, con su salud muy comprometida. Sus excesos y políticas chatarra habrían hecho mella a su Estado.
Endeudado hasta las narices, con capacidades industriales disminuidas, falto de apetito innovador, cómodo en el couch del outsourcing y adicto al spaguetti western, su fantástica deuda pública, el persistente déficit comercial y fiscal, despilfarro e ineficiencia gubernamental y su cuestionable fiscalidad, no podían aguantar más.
Su presidente, Donald Trump, ha optado por una terapia de shock riesgosa, conflictiva, unilateral y brusca de aranceles punitivos que va a obligar a ajustes rápidos a todos los que comercian con él, empresas y Estados, tenedores de dólares y deuda estadounidense.
Dicha terapia de shock podría convertir a EE.UU. en un Estado irritable y depresivo por la conflictividad social provocada por el alza en precios, desempleo y recesión, y estimular un reacomodo geopolítico en Asia de viejas amistades, a quienes culpa en parte de sus achaques.
Descreído de su religión librecambista que profesó con ardor de teleevangelista, EE.UU. ha anunciado aranceles punitivos a unos países más que a otros, con la intención de negociar su contribución a la cura de sus dolencias y redimirse de algunos de sus excesos.
Entre países amigos y vecinos cunde el desconcierto, el enojo y la incertidumbre. Los menos castigados, celebran.
China ya reaccionó con aranceles similares.
La negociación o la escalada están sobre la mesa.
“Los aranceles nos dan un gran poder de negociación”, ha comentado Donald Trump para explicar que no es pidiendo favores o por las buenas que se consiguen concesiones fenomenales.
Lo prudente es Keep Calm & Look Around. Mantén la calma y mira a tu alrededor.
Todos los artículos de Roberto👇🏻
https://ojala.do/autores/roberto-rodriguez-marchena
Espacio pagado
Quienes habitamos la Comunidad Ojalá sabemos que somos diferentes y nos alegra serlo.
Nuestros contenidos son útiles para comprender y mejorar la vida cotidiana. Están libres de publicidad. Los anima la curiosidad, el rigor y los financia la gente.
Únete. Participa. Haz un donativo.