Claroscuros de la Codicia

28-01-2025
Quiero que sepas
Ojalá, República Dominicana
Compartir:
Compartir:

La Codicia se caracteriza por la imperturbabilidad de quienes la padecen. Normalizada como “maximización de ganancias”.

Lo contrario sucede con los salarios reales de quienes dependen de ellos para vivir. Pura inquietud. Y es que los salarios nunca logran estar en “el rango meta”, como la inflación.

El Trabajo es la única mercancía a la que se le regatea que ajuste su precio cuando suben los insumos que la alimentan, curan, transportan y visten.

Un dominicano o una dominicana podría estar ganando igual o más que 5 años atrás, pero está comprando más caro: la hipoteca, la compra en el súper o en el colmado, las medicinas, la luz, el pasaje y la ropa, el colegio o la universidad de los hijos.

El salario real ha bajado. Realmente gana menos. Por eso un un empleo no alcanza. Ni dos. A veces ni tres en un hogar. Para vivir, cada día necesita trabajar más horas.

Bien lo recoge la economista Mercedes Carrasco: “Ninguno de los 14 salarios mínimos de la economía dominicana permite adquirir la canasta más baja. Peor aún: los trabajadores de la pequeña empresa, los del campo y del sector público apenas pueden adquirir un tercio de la canasta”. https://goo.su/zW2Y

Luego de ver estas cifras, probablemente se estará usted preguntando muchas cosas, por lo que permítame terminar parafraseando a Cantinflas, genio y maestro del lenguaraje:
“(Con el gobierno PRM) estamos peor, pero estamos mejor. Porque antes (con el PLD) estábamos bien, pero era mentira. No como ahora que estamos mal y es verdad”.😂

Todos los artículos de Roberto👇🏻
https://ojala.do/autores/roberto-rodriguez-marchena