
Arroz para unos cuantos
Alimento diario de los dominicanos, delicioso con habichuelas, con huevo, con pollo guisado, en moro, sabroso su concón salseao, el arroz debería ser un excelente negocio para los productores de República Dominicana.
Debería, por siembra y consumo, pero está dejando de serlo. Quizás no sabes que el negocio del arroz se achica en la República Dominicana.
Ahora te explico:
Hasta octubre de 2024, funcionaban 119 factorías; para diciembre, solo 108. En enero se redujo a 106 factorías.
Peor aún, 16 factorías concentran el 60.99 % de todo el inventario de arroz y 15 factorías, el 23.51 %.
Redondeando: el 85 % del inventario de todo el arroz dominicano está en poder de 31 factorías.
Se teme que en los meses por venir podrían desaparecer 42 factorías de arroz más en en nuestro país.
Pero, el asunto es más grave aún y quizás no te enteraste: el gobierno PRM no esperó la entrada del DR-CAFTA para poner arancel cero a la importación de arroz.
Un dato más para terminar: desde octubre 2023 a enero 2025, en nuestro país se importaron 5 millones 336 mil 771 quintales de arroz.
Mientras gobiernos en todas partes del mundo protegen su producción nacional, el gobierno PRM favorece la producción extranjera.
Todos los artículos de Roberto👇🏻
https://ojala.do/autores/roberto-rodriguez-marchena
Espacio pagado
Quienes habitamos la Comunidad Ojalá sabemos que somos diferentes y nos alegra serlo.
Nuestros contenidos son útiles para comprender y mejorar la vida cotidiana. Están libres de publicidad. Los anima la curiosidad, el rigor y los financia la gente.
Únete. Participa. Haz un donativo.