En el CCE: “El padre es de cristal. La madre de oro»
La exhibición cuenta además con la participación de Soraya Aracena, Thaís Espaillat, Julia Lucrecia Taveras, Fátima Portorreal y Roberto Valcárcel Rojas como invitados de cada artista.
La exhibición cuenta además con la participación de Soraya Aracena, Thaís Espaillat, Julia Lucrecia Taveras, Fátima Portorreal y Roberto Valcárcel Rojas como invitados de cada artista.
Omar Molina, director de la Fundación Ramón Oviedo, explicó que las esculturas que fueron develadas estuvieron supervisadas por el maestro en vida y finalizadas bajo la supervisión de la entidad.
Para esta muestra se ha contado con la colaboración de 33 coleccionistas privados que han aportado piezas de su propiedad para conformar un panorama amplio y diverso del cuerpo de obra de la artista.
Esta Tercera Feria Marginal itinerante, se celebrará los días 16, 17 y 18 de julio en Mata Los Indios, Villa Mella, lugar que se ha convertido con los años en meta de peregrinación de los artistas dominicanos comprometidos con la promoción del arte y el folclor dominicanos.
Este mural con el rostro de uno de los símbolos de la música popular dominicana es un homenaje a propósito de que este pasado 21 de junio hubiese cumplido 69 años.
El acto se realizó con la presencia de artistas que acudieron a las instalaciones del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos, ubicado en la calle El Conde, en la Ciudad Colonial.
Presentará la subversiva exposición individual ‘Ópera Nera’, del maestro dominicano José García Cordero, el próximo martes 22 de junio, de 11:00 de la mañana a 4:30 de la tarde en la torre Piantini. Son 16 obras producidas en acrílico sobre lino y abordan “la corrupción, la impunidad, la inseguridad ciudadana y los crímenes de Estado se desarrollan por décadas en una suerte de ‘normalidad’ pasmosa”.
Podemos visitar el Museo de Arte Moderno de martes a domingo, de 9:00 am a 3:00 pm, y admirar el talento de nuestros artistas contemplando sus obras en este gran evento que ensalza nuestras artes plásticas.
La muestra titulada “Paul Giudicelli: 100 años. Obras del Museo Bellapart”, abrirá al público el 27 de mayo y estará compuesta por una cuidada selección de obras realizadas por el artista dominicano.
Fueron elegidas 286, de entre 626 obras inscritas, pertenecientes a las categorías de pintura, escultura, dibujo, fotografía, obras gráficas, cerámica, instalación, acción plástica y vídeo.
Esta tradición tiene más de cien años de manifestación. Cabraleños y cabraleñas se disfrazan cada Semana Santa durante el llamado el carnaval cimarrón.
Se trata del reconocimiento más alto que otorga el Estado dominicano a los aportes de un artista de las artes visuales nacionales.
El horario de visitas a la exposición será de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, y sábados y domingos de las 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. Estará abierta en el Centro Cultural Banreservas hasta el domingo 18 de abril.
Con la exposición “Introspectivo”, el Ministerio de Cultura reabrió la galería dedicada a la trayectoria del gran pintor dominicano. La muestra fue inaugurada el 9 de marzo y estará abierta al público hasta el 10 de mayo de este año. Cuenta con más de 20 autorretratos del maestro.
Mientras los hombres estaban en el campo de batalla, ellas trabajaban en las fábricas, produciendo desde municiones hasta suministros.