“Dominicana es arte”, una colectiva en Galería 360
La muestra consta de 20 cuadros tipo murales, en formato de 50 x 40, pintados en óleo y acrílico sobre tela, tomando como base las estilísticas del pintor español José Vela Zanetti.
La muestra consta de 20 cuadros tipo murales, en formato de 50 x 40, pintados en óleo y acrílico sobre tela, tomando como base las estilísticas del pintor español José Vela Zanetti.
La exposición, dedicada al artista plástico Marcial Emilio Schobogh, estará abierta al público los días 27, 28, 29 y 30 del corriente mes, de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y de 3:00 de la tarde a 7:00 de la noche.
En Comunidad Ojalá compartimos las obras recientes del maestro Alberto Bass, maestro de la pintura dominicana. Óleo sobre lienzo. Hiperrealismo.
Gustav Klimt (1862 – 1918) es considerado uno de los pintores austriacos más importantes de finales del siglo XIX e inicios del XX. Su obra es difícil de etiquetarla, porque algunas de sus piezas pueden considerarse simbolistas, expresionistas, vanguardistas o modernistas.
Este jueves 24 a las 7:00 de la noche se inaugura la exposición Terra Lux, del artista dominicano Dustin Muñoz, en el Museo de Arte Moderno. La exposición cuenta con el auspicio del Ministerio de Cultura.
La exposición podrá disfrutarse de 9:00 de la mañana, a las 12:00 meridiano y 2:30 de la tarde. También a las 7:30 de la noche. La ubicación es calle Lea de Castro #155B, Gascue, ciudad de Santo Domingo.
Se trata de una presentación de estudiantes de la Escuela de Artes y Comunicación, adscrita a la Facultad de Humanidades de la Universidad APEC. Los alumnos expresan a través del lente el concepto de la “covidianidad”.
Cultural Banreservas inauguró una exposición fotográfica del maestro Mariano Hernández, quien captó las piezas que realizaron 39 artistas visuales que se inspiraron en el personaje icónico de carnaval, Juampa.
Francesco D’Uva, uno de los tres comisarios de esta sede institucional, lo más probable es que esta obra fuera “realizada en el taller de Leonardo, quizás incluso con su colaboración directa”.
En este mes de febrero las obras del artista Engel Leonardo viajan a Madrid, España, para ser expuestas en varias etapas. En las obras, el artista dominicano cuestiona la herencia y el poder colonial ejercido en la isla.
Karamanche es un grupo de mujeres de Santiago creado en 2013 que con traje carnavalescos y pintura en sus rostros salen cada febrero a celebrar el carnaval dominicano.
El guardia de seguridad dibujó ojos con bolígrafo en dos de las tres figuras en la pintura realizada por Anna Leporskaya entre 1932 y 1934.
La exposición se compone de más de 120 obras realizadas por el autor en los últimos 30 años. Estará hasta marzo. El maestro José Cestero ganó en 2015 el “Premio Nacional de Artes Plásticas”.
El evento, que se celebra en el primer nivel de la plaza Ágora Mall en Santo Domingo, estará abierto al público hasta el 31 de marzo.
La exposición contó con una curaduría pedagógica, de la que se deriva un programa educativo que explora la vida y obra del artista, su trayectoria, lenguajes y medios artísticos.