Aprueban despenalización del aborto en Quintana Roo, México
La iniciativa, presentada por integrantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue aprobada con 19 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones.
La iniciativa, presentada por integrantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue aprobada con 19 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones.
En muchas de sus conferencias, la catedrática Marga Sánchez Romero utiliza una ilustración de Arturo Asensio donde aparece una mujer prehistórica con un bebé en brazos mientras pinta un bisonte en la cueva de Altamira. Sistemáticamente, siempre se suscita entre el público la misma pregunta: «¿Y usted cómo sabe que era una mujer quien pintaba?». Y la arqueóloga invariablemente le responde con una lógica aplastante: «¿Y usted cómo puede asegurar que era un hombre?».
Un nuevo informe de la ONU muestra que la salud de las mujeres y los niños se ha resentido en todo el mundo, ya que las repercusiones de los conflictos, la pandemia del COVID-19 y el cambio climático convergen con efectos devastadores en las perspectivas de los niños, los jóvenes y las mujeres.
Esta fecha ha sido impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover el diagnóstico precoz del cáncer de mama, así como incrementar el acceso de la población femenina a los controles y tratamientos oportunos de esta enfermedad.
El programa Derechos Digitales de Mujeres en el Marco de la Despatriarcalización busca prevenir y luchar contra las distintas formas de violencia hacia ellas en redes sociales y demás plataformas.
Los acontecimientos se aceleran en Irán, debido a que el régimen ha perdido el control. Jamenei se ha sentado a negociar con el Gran Satán sobre el programa nuclear, justificando su retroceso con explicaciones para tontos, pero se niega a dialogar con su propio pueblo, y sigue diciendo que «el enemigo está allí fuera».
En el mensaje expuesto en el Zócalo, las manifestantes insistieron en que aunque se ha aprobado la interrupción legal del embarazo en algunos estados, no se cuenta con los recursos necesarios para que este servicio se proporcione de manera digna.
Inundaciones, sequías, incendios, récord de temperaturas… Resulta difícil seguir negando el cambio climático. Olivia Mandle (Barcelona, 15 años) hace tiempo que lo advierte: “Los recursos del planeta son limitados y, al final, esta es nuestra única casa”. Tenía 12 cuando visitó una exposición en Nueva York sobre los devastadores efectos del calentamiento global. En ese momento algo […]
De acuerdo con las organizaciones sociales el “Día Internacional de la Mujer Indígena”, se celebra en pro de que los Estados parte de la ONU generen acciones vinculados con la protección de los pueblos originarios.
Mujeres de las comunas de la Región Metropolitana de Santiago de Chile participaron en un acto multitudinario para apoyar el proyecto de la nueva Constitución, la cual será sometida a plebiscito el próximo 4 de septiembre.
Los talibanes han privado a las afganas de derechos sociales, del acceso al trabajo y a la educación secundaria, han amordazado a periodistas y acallado sus protestas.
Los sondeos desmienten percepciones difundidas por los promotores del Rechazo a la propuesta de la Carta Magna.
Es imposible interesarse por las políticas del Banco Mundial o por la emancipación de los pueblos sin tener en cuenta las cuestiones de género, que a su vez están entrelazadas con otros sistemas de opresión y relaciones sociales desiguales.
Parlamentarios de la India eligieron a la candidata de la Alianza Democrática Nacional, Draupadi Murmu, como la nueva presidenta del país, siendo la primera en pertenecer a una comunidad tribal.
Leonor Zalabata, dirigente indígena arhuaca de la mítica Sierra Nevada de Santa Marta, fue nombrada el martes vía Twitter por el presidente electo Gustavo Petro como la nueva embajadora de Colombia en la ONU. Zalabata es Premio Internacional Anna Lindhs de los derechos humanos, otorgado por el gobierno sueco.