El Caribe, República Dominicana
El XIX Congreso Internacional de Investigación Científica llegó a su conclusión con un llamado enfático a la protección del medio ambiente y a la inclusión de más mujeres en las carreras STEM.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Es imprescindible continuar las políticas públicas y apoyar con inversión de capital la ejecución de los planes nacionales ya elaborados.
Descubierto el único ejemplar en 1845, años más tarde se enviaron muestras a jardines botánicos del mundo para ser cultivadas.
La desertificación y la sequía están provocando migraciones forzosas, poniendo a decenas de millones de personas cada año en riesgo de desplazamiento.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
La actividad forma parte de la Semana Dominicana de Ciencia y Tecnología, desarrollado en el Paraninfo de la Facultad de Humanidades, de la UASD.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Especialista en técnicas de cultivo del Jardín Botánico Nacional conversan en el programa Agropecuaria Siglo XXI sobre la aplicación y avances de nuevas técnicas de cultivo en esa modalidad.
Aunque no existen causas confirmadas, los autores identifican las emisiones de gases de efecto invernadero como un factor posiblemente implicado.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
El alcalde del municipio Villa Vásquez, Jenrry Castro, denunció la depredación en las montañas costeras de Las Canas.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
En su discurso de asunción, el nuevo presidente, Henry David Abreu, destacó el compromiso de la directiva con el reconocimiento nacional de la labor que realizan los fotógrafos de naturaleza.
Noticias Ambientales, Argentina
El sur de Vietnam podría prácticamente desaparecer en menos de 30 años, con la parte baja del país sumergida durante las épocas de marea alta e incluso de forma permanente.
Ahora Noticias, República Dominicana
La protesta pacífica convocada para el 24 de junio, es motorizada por los cachoneros ausentes que sienten el compromiso de proteger su comunidad.
Vanguardia del Pueblo, República Dominicana
El partido morado condenó el desmonte vandálico del bosque seco realizado en el área montañosa de Buen Hombre, en el municipio Villa Vásquez, provincia Montecristi.
De junio de 2023 a mayo de 2024, la temperatura media global ha aumentado 1,63°C por encima de la media preindustrial de 1850-1900.
A consecuencia del calentamiento global y la actividad humana, ha sido notable el impacto de los desastres climáticos en Latinoamérica y el Caribe en 2023.
La cultura oceánica es básicamente que las personas comprendan que el océano nos beneficia día a día y que nuestras acciones impactan su sostenibilidad.