
Lagunas azules en el desierto: un espectáculo anual único
¿Es posible encontrar lagunas azules en medio de un desierto de arena blanca? Este fascinante fenómeno ocurre cada año en el Parque Nacional Lençóis Maranhenses, ubicado en el noreste de Brasil.
En esta zona, las dunas se llenan de agua de lluvia, creando un paisaje único que parece sacado de otro planeta.
Durante la temporada de lluvias, que suele ser intensa entre marzo y junio, estas aguas se acumulan en las depresiones de las dunas, formando lagunas cristalinas. Desde julio hasta septiembre, los cielos despejados revelan estas maravillas naturales, que alcanzan hasta 100 metros de largo.
Un oasis para los amantes del turismo
Cada año, visitantes de todo el mundo llegan a Lençóis Maranhenses para disfrutar de estas extraordinarias lagunas. Aunque el acceso requiere vehículos 4×4 y guías especializados, la experiencia vale la pena. Entre las lagunas más destacadas están La Bonita y La Azul, hogar temporal de peces que enriquecen el ecosistema del parque.
Aunque el parque fue creado hace más de tres décadas, su popularidad como destino turístico despegó a partir del año 2002, consolidándose como una de las joyas naturales más fascinantes de Brasil.
Ubicación y acceso al parque Lençóis Maranhenses
El Parque Nacional Lençóis Maranhenses está situado en el estado de Maranhão, al noreste de Brasil. El punto de entrada principal es la ciudad de Barreirinhas, conocida como el epicentro logístico para los viajeros que buscan explorar el parque.
Además, el pequeño pueblo de Atins, ubicado a 27 kilómetros de Barreirinhas, ofrece un ambiente más íntimo para quienes deseen conectarse profundamente con este increíble ecosistema.
Actividades imperdibles en Lençóis Maranhenses
Este destino ofrece una amplia variedad de experiencias inolvidables para los visitantes:
- Explorar las dunas y nadar en las lagunas: Sumérgete en las aguas cristalinas que contrastan con las arenas blancas, en excursiones guiadas.
- Aventuras en 4×4: Recorre los desafiantes caminos arenosos que atraviesan el parque.
- Navegar por el Río Preguiças: Disfruta de un tranquilo paseo hacia lugares pintorescos como Caburé.
- Descubrir los Pequeños Lençóis: Visita esta versión menos concurrida del parque principal.
- Panorámicas en el Faro Preguiças: Sube al faro en Mandacarú para admirar vistas únicas de la región.
- Interacción con monos en Vassoras: Explora este encantador pueblo y observa a los macacos en su hábitat natural.
- Caminatas al atardecer: Captura el espectáculo de la puesta de sol desde lo alto de las dunas.
- Laguna Esperanza: No te pierdas esta laguna singular, reconocida por sus aguas rojizas.
- Fotografía única: Retrata el contraste asombroso entre el azul vibrante de las lagunas y el blanco puro de las arenas.
Mejor época para visitar
La época ideal para explorar Lençóis Maranhenses es entre junio y septiembre, cuando las lagunas alcanzan su nivel máximo tras la temporada de lluvias.
Organizar una visita con operadores turísticos es crucial para acceder al parque de forma segura, dada la complejidad de los caminos.