Feria Internacional del Libro de La Habana: Por una lectura inclusiva
La 31 Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH), a celebrarse del 9 al 19 de febrero de 2023, tendrá como temática “La lectura inclusiva”.
La 31 Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH), a celebrarse del 9 al 19 de febrero de 2023, tendrá como temática “La lectura inclusiva”.
Los versos serán declamados este jueves 15 de diciembre a las 7:00 de la noche bajo el título “Poemas y piano”, en el Centro Cultural Banreservas, ubicado en la calle Isabel La Católica #202, Ciudad Colonial.
Palabras tan importantes como izquierda, mochila, cencerro, alud, chatarra, órdago, aquelarre, chabola, cococha, o gabarra proceden del euskera, asimismo es posible que el vocablo perro podría ser una donación del euskera al castellano.
La necesidad de una revolución en todos los órdenes salta a la vista luego de la lectura de este libro, en el cual se quita el velo y se descubre el estado de podredumbre ética.
A propósito del aniversario 122 de la muerte del escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés.
Hoy la patria viene a verte
y ha traído en su maleta
esa nostalgia completa
que tú no quieres perderte.
La patria viene a quererte.
A decirte que te espera.
Que a pesar de la frontera
allá te están esperando,
pues dentro de ti, flotando
siempre está nuestra bandera.
Como parte de la actividad cultural, se dispuso que los estudiantes que asistan a la Feria reciban bonos para comprar libros.
En la actividad, poetas, poetisas y público en general se dieron cita en la entrega especial de este recital de la institución cultural.
Knórozov nunca visitó las tierras mayas durante su vida académica, pero para él eso no fue impedimento para descifrar una escritura que muchos consideraban imposible de entender.
El 16 de noviembre se celebra en todo el mundo el centenario de natalicio del escritor, periodista y dramaturgo portugués, Premio Nobel de Literatura. Hasta aquí ya se concretaron unos 200 actos en más de 50 países. Y esto recién empieza.
El evento inicia este viernes 18 a partir de las 10:30 de la mañana en la Casa de la Cultura de Jarabacoa.
A partir de este lunes 14 a las 10: 00 de la mañana, la Fundación Máximo Gómez inició el tercer Maratón de Lectura del Diario de Campaña del Generalísimo Máximo.
Durante la pandemia, los libros digitales tomaron una relevancia superior debido al aislamiento social y cierre de servicios.
Nacido el 11 de noviembre de 1821 en Moscú, Fiódor Mijáilovich Dostoievski ha sido, y es, una figura literaria admirada por muchos. Entre sus lectores más fieles se hallan personalidades tan dispares como Albert Einstein o Virginia Woolf.
La programación general del Festival del Libro y la Cultura Puerto Plata 2022, evento que se celebrará del jueves 10 al domingo 13 de noviembre, contempla más de cien actividades culturales para el disfrute de toda la familia.