
41 años sin Cortázar
Este 12 de febrero se cumplen 41 años del fallecimiento de Julio Cortázar, uno de los escritores más influyentes de la literatura latinoamericana. Autor de obras fundamentales como Rayuela y Bestiario, su estilo innovador y su profunda visión política marcaron generaciones de lectores.
Cortázar, nacido en Bélgica en 1914, se trasladó a Argentina durante su infancia. Su carrera como escritor lo llevó a explorar nuevos caminos narrativos, convirtiéndolo en un referente del “boom latinoamericano”. En 1951 se exilió en París, donde trabajó como traductor y consolidó su producción literaria.
Comprometido con la realidad política de América Latina, apoyó la Revolución Cubana y la lucha de las Madres de Plaza de Mayo. Su famoso Nuevo elogio a la locura, escrito en 1982, dejó en claro su postura frente a la dictadura argentina.
Cortázar falleció en 1984 en París, dejando una huella imborrable en la literatura mundial. Hoy, su obra sigue vigente, inspirando a nuevas generaciones y demostrando que su voz aún resuena con fuerza.