108 años sin Alix

15-02-2025
Literatura
Ojalá, República Dominicana
Compartir:
Compartir:

Se cumplen 108 años de la desaparición física de Juan Antonio Alix, escritor dominicano, nacido en Moca, provincia Espaillat.

Es el poeta criollo por excelencia y uno de los más originales temperamentos literarios; un auténtico representante del pueblo, del que extrae su lenguaje y modalidades, con los que plasma en sus décimas una imagen verídica del dominicano de los tiempos de la Restauración.

Cantó sin descanso, prefiriendo el lenguaje del campesino del Cibao para sus décimas. En su larga vida de ochenta y cinco años nadie lograría arrebatarle el cetro de la poesía popular dominicana.

Hizo de su habilidad para versificar su medio de vida, vendiendo al pregón sus décimas por calles, plazas y mercados. Sus décimas eran solicitadas por el pueblo, que las compraba no bien estaban en circulación, si se oían en veloríos, casatorios, fiestas campesinas, etc.

El célebre Cantor del Yaque fue soldado en las luchas de la Independencia y asistió a la toma de Beller con el grado de Cabo de nuestro ejército.

En la Restauración, figuró entre los patriotas que se sublevaron en Guayubín en febrero de 1863, teniendo que refugiarse en Haití. Murió en Santiago de los Caballeros.
Insertamos una de sus composiciones, «A Teresa»:

«Estando una vez Teresa,
subida en un algarrobo,
desde el tronco un Juan bobo
le pregunta esta simpleza:
-Muchacha, ¿tú has visto
fruta con rizo?-
No queriendo Teresa
pasar por boba ante Juan.
le contesta al truchimán:
-Hay, como no, la que Adán,
se comió en el Paraíso-.