La tarde de este martes, un nuevo ataque en una escuela primaria en Texas dejó un saldo de 16 muertos, 14 niños, un maestro y el atacante, quien fue abatido por la Policía.
Mientras protegen el entorno de su propia infancia, las naciones más ricas dan al traste con el medio ambiente del mundo entero, advierte la agencia para la niñez, llamando a rectificar esta injusticia y a hacer realidad los derechos ambientales de los niños.
La fecha fue establecida por asociaciones de padres y diversas organizaciones no gubernamentales para concienciar sobre los riesgos del acoso escolar y los métodos para evitar la violencia en los centros escolares, y para establecer un protocolo de actuación ante casos de este tipo. La causa se representa con un lazo de color púrpura.
Ojalá, República Dominicana
Adultos y niños pidieron al Gobierno permitir que madres solteras puedan tener un lugar seguro donde dejar sus hijos y la oportunidad de generar fuentes de empleos.
Ojalá, República Dominicana
Los padres señalaron que se verán en la obligación de retirar sus niños, ya que no tendrán recursos económicos para pagar el cuidado de los infantes.
Moradores del lugar aseguran que las autoridades no han hecho nada para desalojar a los okupas. La estancia infantil permanece cerrada, lo que provoca que padres de infantes en el sector tengan que pagar por atenciones a sus niños mientras trabajan.
Hoy, República Dominicana
Antropóloga Tahira Vargas denuncia violación a la ley 136-03 con la deportación por el gobierno dominicano de 6 niños de padres haitianos de 4 a 14 años de edad cuando iban camino a la escuela en La Vega.
Los padres, sobre todo las madres, aún si trabajan fuera de casa, han pasado una temporada intensiva y demandante con su prole. Sin el desahogo de la escuela y las actividades extracurriculares de la vieja normalidad, la infancia ha ido a clases y hecho la tarea, no en la cercanía de otros infantes sino de las instancias parentales.
Fundación La Merced, República Dominicana
Desde el año 2002 se celebra, cada 12 de junio, el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, con el objetivo de sensibilizar y denunciar la explotación infantil que existe en muchos países.
Desde República Dominicana, la Fundación La Merced se une a esta lucha global por una niñez más digna.
Como parte de este esfuerzo, presentamos el video del cuento Tuli Pan, de la autoría de Yuan Fuei Liao, con ilustraciones de Poteleche y narración de Ester Hernández.
Los educadores finlandeses creen que el juego, tanto el libre como el dirigido por los profesores, fomenta las aptitudes para la vida y el aprendizaje, y mejora la capacidad de atención, de resolución de problemas y de perseverancia.
La protección en la infancia promueve la seguridad, mientras que la desprotección invita a la inseguridad, la baja autoestima y la desconfianza.
Los padres deben dar a los hijos, la libertad para tomar sus propias decisiones y como abordar y resolver los desafíos que les va planteando la vida a su corta edad, pero dentro de parámetros definidos por los padres.
Viatec, República Dominicana
Bien pudiera verse como un caso de aplicación selectiva a la ley. En periódicos, revistas y programas de televisión es común toparse con reportajes centrados en niños y adolescentes; algunos positivos y agradables, otros desgarradores y tristes.
Los padres suelen, inconscientemente, proyectar sus sentimientos en los hijos, tanto negativos como positivos. En estos tiempos, puede ser muy difícil transmitir calma a tu hijo. Hay que reconocerlo.
Una sucesión de brutales ataques de combatientes armados con machetes y armamento pesado en la región oriental de la República Democrática del Congo durante los últimos tres años ha obligado a comunidades enteras a abandonar sus aldeas con las posesiones más escasas.