
Museo de Arte Moderno imparte Taller de percusión
La actividad recibió una excelente acogida por parte de los asistentes, quienes destacaron la calidad de la enseñanza y la interacción con el maestro.
La actividad recibió una excelente acogida por parte de los asistentes, quienes destacaron la calidad de la enseñanza y la interacción con el maestro.
“La Negra” resultó su apodo cariñoso, surgido del ambiente artístico. La voz de folclore argentino se convirtió en su título honorífico, que no necesita diplomas ni pergaminos.
Con su particular tono de voz, Gardel realizó más de 900 grabaciones de tango y de otros estilos musicales como folclore, milongas y rancheras.
Más allá del registro físico, la herencia musical taína se mantiene viva en la identidad caribeña a través del ritmo, la oralidad y el uso simbólico de los instrumentos ancestrales.
El festival promete llenar de música y energía la Ciudad Colonial, con presentaciones en vivo de algunos de los principales exponentes del jazz contemporáneo a nivel mundial.
Entre sus éxitos más reconocidos se encuentran “Ojalá”, “Quién fuera”, “La maza”, “Unicornio” y “Te doy una canción”.
El maestro José Antonio Molina, director de la Orquesta Sinfónica Nacional, compartirá conocimientos musicales en Centro León.
La Unión Europea y Fundación Sinfonía celebraron, junto al Ministerio de Cultura, la ceremonia de premiación y concierto de la segunda edición de ProPiano Caribe.
El cierre de la gala estuvo marcado por la ejecución del bolero “Mi Quisqueya”, del compositor Bienvenido Bustamante, como un homenaje a la música dominicana.
El Conservatorio Nacional de Música (CNM) celebrará su 83 aniversario con un concierto especial el próximo miércoles, 12 de marzo, a las 7:30 p. m.
Será a las 7:30 de la noche, en el Museo de la Catedral. El concierto estará dirigido por el maestro Ángel Hernández.
Este esperado concierto tendrá lugar en Hard Rock Café Santo Domingo el 20 de febrero de 2025, donde el destacado exponente de la fusión dominicana presentará en vivo su magistral propuesta de La Madrugá.
Félix es un artista de “la vieja guardia” de música comprometida socialmente de los tiempos del Movimiento Cultural Universitario (MCU), de la UASD, que ha evolucionado hacia la belleza de las letras.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez estrenó «Más porvenir», tema dedicado al expresidente uruguayo José Mujica.
La violinista interactuó con los niños presentes, quienes alegres y curiosos la abordaron con interrogantes sobre el uso del instrumento y su trayectoria como artista.