‘Sugar Island’ triunfa en Festival de Cine de Venecia
Este evento, celebrado del 28 de agosto al 7 de septiembre, es reconocido por destacar cine de autor innovador.
Este evento, celebrado del 28 de agosto al 7 de septiembre, es reconocido por destacar cine de autor innovador.
El filme narra la vida de Michael Dorsey, un actor con problemas para encontrar trabajo, que toma una decisión radical: transformarse en «Dorothy Michaels» para conseguir un papel.
Castillo ha demostrado que si hay una actividad que ama, ésa es el cine, en cualquiera de sus géneros, imprimiendo pasión y sello personal a lo que hace.
La cinematografía dominicana hizo historia en la 77ª edición del Festival Internacional de Cine de Locarno, con una destacada participación de 15 cineastas.
Con Aire el talento nacional establece un precedente de calidad temática, actoral y de valores de producción logrados con inteligencia y agudeza temática y audiovisualmente ágil de ambientes y procesos.
El taller ofrece asesorías presenciales especializadas guion, producción, financiamiento y distribución, con expertos internacionales.
La proyección del filme Retrato de Teresa retomará la programación de la Semana de Arte y Revolución Cubana del proyecto The People´s Forum de Nueva York.
La película explora el valor y la condición de las corporalidades negras en la sociedad desde una perspectiva decolonial.
La película rodará en el Auditorio del Centro León el martes 23 de julio de 2024, a las 7:00 p. m. La entrada es gratuita. Para mayores de 18 años.
Como parte del Ciclo de Cine familiar, el Centro León de Santiago proyecta este domingo 30 la película infantil «Ponyo y el secreto de la sirenita» (2008).
La proyección del largometraje es parte del Ciclo Ganadoras de la Palma de Oro, que desarrolla la entidad cultural.
Los organizadores del Festival de Cine Dominicano en Nueva York anuncian la convocatoria para la décimo tercera edición del evento cinematográfico que se llevará a cabo del 6 al 13 de noviembre en La Gran Manzana.
La 10ª edición de Premios La Silla se celebrará el 19 de junio, en la Cinemateca Dominicana, y será transmitida en vivo por Digital 15.
La figura de Guillermo Enrique Hudson es el foco de una película que enlaza texto, imagen y sonido para tejer una historia de desarraigo que va del asombro a la compasión.
«Estaremos proyectando el segundo capítulo de esta súper serie: La gracia fugaz de la zona habitable. ¡Es totalmente gratuito!», publicó en sus redes la institución.