Lo mejor para sortear una situación económica adversa, es contar con un plan financiero a partir del año 2023 que defina tus metas financieras a tres años.
¿Te imaginas saldando tus deudas, recortando gastos, aumentando tus ingresos, ahorrando, invirtiendo y conociendo mejor tus finanzas?
Tres formas de recuperar tu crédito y cuenta de ahorros. En el programa Matutino Alternativo del 7 de diciembre de 2022, con Carmen Imbert Brugal, Lilliana Rodríguez Alvarez conversa sobre la importancia de incluir esto como objetivo de la ENIF.
Cientos, miles, aún no se recuperan de la reducción de las ventas en su negocio, del empleo que perdió en pandemia, forzándolos a mantener atrasos en sus compromisos financieros.
Se manejan en efectivo o a través de cuentas de ahorro de familiares, para recibir sus pagos y evitar que el banco les deje sin un peso para subsistir.
¿Cómo ayudarles a recuperar su crédito y cuenta de ahorros y encaminarlos a obtener tranquilidad y crecimiento?
Swish en Suecia y M-Pesa en Kenya permiten que los usuarios guarden su dinero en su celular y realicen operaciones con solo tener el número de teléfono del destinatario.
Sus habitantes de repente, evitaron tener que alejarse de sus negocios o familias para ir a depositar o retirar al banco, hacer largas filas y exponerse a atracos por andar con efectivo.
En los últimos años, ha crecido el interés por las criptomonedas. No obstante, la volatilidad de su valor y el colapso de una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas FTX, revelan la desprotección de los inversionistas y su impacto en la estabilidad económicas y financiera.
Por ello, los bancos centrales han estado dándole seguimiento a las criptomonedas, viendo las tendencias y analizando sus ventajas y la tecnología que utilizan, para así crear una Moneda Digital de Bancos Centrales (CBDC, por sus siglas en inglés).
Escucha aquí el programa El Matutino Alternativo del 16 de noviembre de 2022 en el cual Carmen Imbert Brugal y Lilliana Rodríguez Alvarez conversan sobre la protección de tus datos personales y de tu tarjeta de crédito, y sobre el lanzamiento de Qik Banco Digital Dominicano.
Si quieres dejar de pagar intereses por financiamiento en la tarjeta de crédito o quieres comenzar a invertir, tienes que dejar de gastar en algunas partidas, para así ver ahorros en tu presupuesto.
No es tarea fácil. Mucho menos, cuando tienes compromisos financieros cuyas tasas de interés están en ascenso y tu capacidad de pago se reduce por aumento en el nivel general de precios.
Pero para que otros definan el futuro por tí, diséñalo tú. Cómo lo quieres ver?
La pasada semana en Finanzas Con Café de El Matutino Alternativo, la economista Lilliana Rodríguez Alvarez conversó con Carmen Imbert Brugal sobre cómo la situación económica internacional y el impacto del aumento de las tasas de interés. Escúchalas aquí.
Icónica frase de Don Corleone en la película The Godfather, que retrata lo que ocurre cada mes de noviembre.
Miles de personas reciben mensajes con ofertas tan atractivas que es casi garantizado que caigan, a pesar de que no necesiten ese producto, de que no esté contemplado en su presupuesto o de que no tengan liquidez para pagarlo. La oferta es tan tentadora que la curiosidad impulsa a darle click.
La inflación sigue siendo alta en el mundo. Para controlarla, los bancos centrales han aumentado su Tasa de Política Monetaria y no se espera que pausen los incrementos en este año. Este ciclo que estamos viviendo, es el de pensar en ahorrar, reestructurar tu presupuesto, saldar deudas y posponer planes hasta que bajen los precios.
Los nativos digitales y los inmigrantes digitales tienen preferencias muy distintas en cuanto al acceso a los productos y servicios financieros.
Las tendencias en el sistema financiero señalan que el futuro estará habitado por la tecnología: más internet de las cosas, más inteligencia artificial, más blockchain y más neobancos.
El Internet de las Cosas, la inteligencia artificial, la big data, han permitido mejorar la experiencia del cliente, monitorear procesos de negocios, aumentar la productividad de empleados y ayudado a tomar decisiones en las organizaciones. Esas bondades de la digitalización deben ser acompañadas por estrategias de educación y sensibiización que permitan potenciar su alcance y reducir riesgos.
La pasada semana en Finanzas Con Café de El Matutino Alternativo, la economista Lilliana Rodríguez Alvarez conversa con Carmen Imbert Brugal sobre cómo puedes protegerte del acoso financiero y de consumo. Escúchalas aquí.
Esta semana en Finanzas Con Café de El Matutino Alternativo, la economista Lilliana Rodríguez Álvarez conversa con Carmen Imbert Brugal sobre los ciberataques, las estafas piramidales y manejo de deudas financieras.