
Capitalización individual y sostenibilidad de la deuda pública
“Las dificultades de financiación se extienden a los soberanos con una deuda pública excesiva, lo que lleva a una cascada de impagos de deuda”.
“Las dificultades de financiación se extienden a los soberanos con una deuda pública excesiva, lo que lleva a una cascada de impagos de deuda”.
Los ingresos de las EDES en el período noviembre 2021 – abril 2022, que es el período que incorpora los aumentos de la tarifa eléctrica dispuestos por la SIE amparándose en lo acordado en el Pacto Eléctrico, ascendieron a US$799.5 millones.
Las generalizaciones siempre terminan siendo aventuras de alto riesgo. Las empresas estatales, muchas veces, registran pérdidas que terminan afectando las finanzas públicas. En nuestro país tenemos algunos ejemplos.
Muchos se preguntan si la TPM seguirá subiendo en los próximos meses y hasta que nivel llegaría. Andrés Dauhajre lo comenta a continuación.
«América Latina, el continente del futuro». Esta percepción ha tomado fuerza luego de los triunfos consecutivos que la izquierda y centroizquierda han obtenido en las últimas elecciones presidenciales celebradas en varios países de la región.
El mundo está enfrentando en la actualidad un serio problema inflacionario alimentado por múltiples factores. La mayoría de los países han tomado la decisión de enfrentar el problema dando un giro radical a la política monetaria.
La sanción impuesta por Occidente, sin proponérselo, ha provocado un cambio extraordinariamente positivo en los términos de intercambio de Rusia en el comercio internacional. La sanción ha logrado reducir el volumen exportado por Rusia en commodities de energia pero el aumento en los precios internacionales de los combustibles ha sido varias veces mayor.
Baja ejecución de la inversión pública hasta octubre se dispara en noviembre y diciembre a RD$16,458 y RD$73,629 millones. Transferencias de capital a fideicomisos para obras que se ejecutarían en 2022, lo que afecta la transparencia presupuestaria.
Ahorros considerables a la nación versus ganancias extraordinarias para los caballeros del spot. ¿Cuál prevalecerá? El pueblo ha ganado con la conversión a gas de Quisqueya 1, Quisqueya 2 y CESPM. Andy Dahaujre lo analiza en detalle.
“Mientras el Banco Central usa el instrumento de la TPM para desacelerar el crecimiento de la demanda agregada, el Gobierno hace uso de un instrumento, el congelamiento de precios de los combustibles, que tiende a acelerarla”. Andrés Dauhajre hijo
El cambio de administración en CTPC costará US$320 millones al país. Provocado por los cambios en las condiciones de la licitación en 2021 (sin sentido, porque las de 2022 son las mismas que 2020) y el retraso de 3 meses en la misma.
Las compras del carbón de la CTPC en el mercado spot significó un ahorro de US$151.1 millones. Luego de la salida de Jaime Aristy Escuder, “las informaciones sobre las cantidades y precios pagados en las compras en el mercado spot, no están disponibles”.
El año pasado, las importaciones de los 67 productos que ingresarían durante 6 meses con arancel cero, pagaron RD$1,735 millones impuestos de importación. Su eliminación además, solo bajaría la inflación de 8.98% a febrero de 2022, a 8.53%.
¿Sería sensato, en este momento, establecer un régimen impositivo diferenciado al consumo de los combustibles utilizados en la generación de electricidad? Andy Dahaujre analiza el Art. 9 del Proyecto que modifica la Ley de Hidrocarburos e implicaciones.
La inflación de los bienes transables, es decir, aquellos que se comercian a nivel nacional e internacional, alcanzó 10.49% en el 2021. En cambio, la de los bienes no transables, aquellos que no pueden importarse o exportarse, fue de 6.54%,